Vínculo copiado
Esto en contraste con la percepción general, explica el dr. Armando Rubio
15:02 sábado 12 febrero, 2022
JaliscoPese a la percepción que se tiene de que la zona de Puerto Vallarta Bahía de Banderas está infestada por cocodrilos, la realidad es que son muy pocos los ejemplares de dicho reptil que habitan en la región. Lo anterior fue señalado por Armando Rubio Delgado de la organización SOS Cocodrilo Jalisco, al hablar de los pocos saurios que actualmente viven en la región, la cual se ha mantenido estable las últimas dos décadas. "De acuerdo a los censos que se han realizado desde hace más de 20 años, la población que se tiene contabilizada son de 250 ejemplares, poquito más de 250, para toda la Bahía, son muy pocos". Agregó que la zona de manglar, hábitat natural de dicho animal ha sido seriamente fragmentada, tomando en cuenta que a principios del siglo XX, se tenían dos mil 500 hectáreas, hoy queda un solo un 10% del territorio natural. Indicó que en la actualidad, existe en promedio un cocodrilo por hectárea, entre los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, comparado con los aproximadamente 400 mil humanos que habitan el área. “250 ejemplares, pero ojo, de los 250 ejemplares no todos son grandes, solamente 35-40 son grandecitos y de esos, tenemos 15 hembras, los demás son machos en edad reproductora, los otros, que no son muchos, obviamente tomando en cuenta 35 adultos, los otros son puros chavalitos, son puro chaval menor a dos metros; los que más dominan son los de un metro”. Finalmente, indicó que con las debidas medidas de precaución, es muy difícil que se presente un accidente entre humanos y cocodrilos.