Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Entramado del fraude tendría que involucrar a cargos más altos
15:41 jueves 1 febrero, 2024
San LuisAunque la investigación respecto del fraude relacionado con la Dirección de Pensiones sigue en curso, se ha cuestionado la participación del tesorero Ricardo ‘N’, que presuntamente habría permitido el movimiento de diversas cantidades de dinero.
Respecto a la posibilidad de que el tesorero pudiera mover abundantes cantidades de dinero sin que alguien más se enterara, el abogado Jorge Chessal, afirmó que “si era posible”. Además de que “este tipo de delitos, no son delitos fáciles… no son de los delitos que, a diferencia de otros, te dejan una huella física que puedes llegar y apreciar con el uso de instrumentos, sino que, se tiene que recorrer todo el entramado para poderlo entender y comprender”. “En este tipo de asuntos, queremos ver nombres importantes y queremos ver cargos importantes y aunque en ocasiones están involucrados, en ocasiones no, pues a veces es más sencillo que estas tramas se cocinen a niveles intermedios, que con los grandes cargos, pero ellos podrían ser tolerantes por omisión”, añadió. Con lo anterior, enfatizó en que era interesante hasta donde se iba a extender, “no tanto hacia arriba, sino de modo horizontal y aquellos que podrían estar involucrados”. Por otra parte, explicó que el mecanismo de reparación del daño, es una forma para regresar el dinero, pero también se podía con la “extinción de dominio”. Además, al existir la posibilidad de rastrear el dinero, los procedimientos de delincuencia organizada que pudieran surgir por el caso y de lavado de dinero de índole federal y el mismo procedimiento de carácter estatal, pueden llegar al procedimiento de extinción de dominio. Como consecuencia, aquellos que hayan adquirido algún bien material, como autos o alguna propiedad, que fueron comprados con el dinero del fraude, perderían su compra, esto como consecuencia de la extinción de dominio.