Vínculo copiado
Exclusiva
Puerto Vallarta y BadeBa viven una situación de bonanza en el ámbito turístico, destaca presidente de la asociación
01:52 sábado 9 diciembre, 2023
Jalisco“El mundo ha visto surgir líderes populistas que buscan ganar apoyo popular soportándolo en el fracaso del neoliberalismo y apelando directamente a las emociones y aspiraciones de lo que ellos denominan “pueblo”, criticando a las élites y exagerando o mintiendo descaradamente para afianzar sus ideas” comentó Fernando Castro, Presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta en entrevista para “Así las Cosas”. Mencionó además que, en tiempos electorales, los aspirantes a presidencias lanzan discursos populistas con el ánimo de generar afecto y empatía ante la población para conseguir su voto, “casos como el de Donald Trump son un buen ejemplo” En México se ha visto que en los últimos años los programas electorales y particularmente los programas del gobierno de la actual administración, han alcanzado 50 millones de beneficiarios, además hay otros 25 millones que reciben dos programas y 15 millones que reciben hasta 3 programas. “Se estima que para el 2024, serán alrededor de 700 mil millones de pesos los que se estarán el próximo año entregando por parte del gobierno y de las arcas de los impuestos de todos los ciudadanos a gente, de todos los estratos porque no solamente son aquellos más necesitados son gente que puede tener más de 65 años, no teniendo necesidad de recibirlo recibirán el dinero en sus cuentas bancarias” añadió. La lectura ante este panorama, es que existe una producción de billetes sin sustento, lo cual genera inflación y en un largo plazo generan que los fondos de ahorro de las personas corran riesgo debido a que sus aportaciones no serán suficientes para una población que hoy es joven, pronosticó que en un periodo de 30 a 40 años que envejezcan requerirán más servicios de salud y medicamento, cosas de las que ha carecido el gobierno actual. “Esa es la parte que tenemos que hacer desde el empresariado y ese es el llamado de atención, es decir, no seguir permitiendo que desde el Gobierno se siga regalando dinero, pues estamos a favor de que se apoye a la gente necesitada. Sí siempre se ha hecho todo los gobiernos lo han realizado, sin embargo, que no se caigan el exceso de seguir regalando pensando que con eso se van a satisfacer todas las necesidades de la población, lo cual simple y sencillamente es una falacia” resaltó. Respecto a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, comentó que se vive una situación de bonanza en el ámbito turístico, se ha demostrado en los últimos diez años el crecimiento en tasas aproximadamente en 78% de la llegada y que el turismo y del gasto per cápita del turista, qué significa agregar más valor dar mejor servicio a los turistas para que el próximo turista que venga pueda invertir más en la zona, reciba mejores servicios, mejor servicio de calidad. Finalizó mencionando que es necesario el trabajo conjunto de gobiernos y empresariado para generar condiciones aptas para dar el valor necesario al trabajo de sus colaboradores.