Vínculo copiado
“No hace falta una campaña para limpiar la imagen de Vallarta, sino hacer campañas para evitar que se den más casos de trata”, señaló Claudia Pérez Lamas.
10:39 martes 20 agosto, 2024
JaliscoLa secretaria de Turismo del estado de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas, señaló que muchas veces por desconocimiento, los prestadores de servicios no se capacitan y sensibilizan sobre el tema de trata de personas, lo que es un área de oportunidad para la instancia que dirige, a fin de seguir invitando al sector, además de exhortar a las autoridades a hablar sobre el tema para erradicar el problema. “Yo invitaría de nuevo al sector a integrarse a estas redes, a poder subir a su personal, creo que muchas veces es un tema de desconocimiento, no creo que es un tema de falta de voluntad, muchas veces es un tema de desconocimiento y creo que eso también lo tomo como un área de oportunidad nuestra, para seguir hablando con los prestadores de servicio, para seguir hablando con los establecimientos de hospedaje e invitarlos, desde nuestra perspectiva, a entender cómo estos mecanismos le hacen bien al destino, cómo estos mecanismos de trabajo en colaboración para la erradicación de este lamentablemente delito, creo que todos los delitos son lamentables, pero este en particular, es uno que debería de importarnos a todos, desde todas nuestras responsabilidades, entonces lo tomo como un área de oportunidad para seguir impulsando que los establecimientos puedan involucrarse en este esquema capacitarse y sensibilizarse al respecto”. En relación con la propuesta de lanzar una campaña para mejorar la imagen del destino turístico, la Secretaria de Turismo aclaró que la prioridad no es suavizar la percepción pública, sino prevenir futuros delitos. “Creo que son dos temas muy distintos, uno es lo que es Puerto Vallarta como destinos turístico, lo que ofrece, lo que somos desde la hospitalidad, desde el servicio que damos, desde la gente local, Vallarta es considerado como uno de los mejores destinos turísticos por su hospitalidad, y lo otro es una red de personas de criminales que actúan dentro del contexto, aprovechando ciertas circunstancias, pero no considero adecuado juntarlo, es decir, no es necesario hacer una campaña para decirte que no pasa, es importante hacer campañas para que no pase, hacia adentro, hacia el trabajo que tenemos que hacer todos y todas, hasta toda la cadena de valor de la hospitalidad, que somos esos ojos ahí afuera para poder identificar y erradicar el tema”. Indicó que como autoridades no les debe de dar miedo hablar del tema, al contrario, deben de hablar y hacer todo lo que esté en sus posibilidades para erradicar el problema.