Vínculo copiado
No se concesionará el servicio de recolección de basura en Soledad
15:36 lunes 25 noviembre, 2024
San LuisPor años familias de puerto real, rancho nuevo y colonias de los alrededores se han quejado de las condiciones sanitarias provocadas por el basurero “El Zapote”, por lo que el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció el cierre total del sitio y un convenio con la empresa Red Ambiental para depositar los residuos sólidos de Soledad en centros de disposición de la empresa
Durante rueda de prensa, el edil soledense detalló que el convenio consiste en depositar los residuos sólidos de Soledad en centros de disposición de la empresa, únicamente durante el tiempo que lleve la construcción del nuevo relleno sanitario y sin comprometer la concesión del servicio. Con ello, se busca poner fin a las especulaciones en torno a la gestión de residuos, y actuar ante las afectaciones que esta problemática causa a familias de diversas colonias, dijo. Navarro Muñiz explicó el acuerdo se formalizará en próximos días, “y será de acuerdo con el mandato constitucional, porque no vamos a concesionar el servicio de la basura por años; en Soledad de Graciano Sánchez tendremos nuestro propio relleno sanitario, y cuando esté listo nos salimos del convenio, agradecemos y comenzamos a disponer de nuestra basura", aclaró el Alcalde.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Paralelamente, indicó que el municipio ya cuenta con un terreno otorgado en donación por el Ejido Soledad en el libramiento a la carretera a Matehuala, donde se establecerá el nuevo relleno sanitario, el cual se encuentra en fase final de planeación ejecutiva, y permitirá que Soledad de Graciano Sánchez cuente con un sistema adecuado y sostenible para la disposición de residuos a largo plazo, cumpliendo así con el compromiso asumido por la administración actual frente a sus habitantes. Por último, mencionó que estas acciones marcan un avance fundamental en la protección del bienestar de las familias y del medio ambiente, al abordar un problema histórico que ha afectado la salud pública, como parte de las políticas verdes que su Gobierno de cercanía impulsa y busca consolidar.