Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Facultad de Medicina desconoce la figura jurídica en la que está el Hospital Central Ignacio Morones Prieto
01:52 lunes 23 septiembre, 2024
San LuisLo que se está viviendo en el Hospital Central, es un problema muy complejo al que históricamente se ha enfrentado el personal y los residentes, y teniendo conocimiento de ello: “hemos apoyado y avalado a todos los residentes de especialidades médicas que han participado en el movimiento que busca que se resuelvan y atiendan diversas problemáticas que se viven al interior”, señaló en entrevista Ismael Francisco Herrera, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. "Nosotros no solamente tenemos residentes, tenemos internos (correspondientes al quinto año de la carrera), además de estudiantes de tercero y cuarto año, estudiantes que les llamamos externos y de pregrado, que van a recibir educación", puntualizó.
Por ello, aseveró que también los estudiantes se estaban viendo perjudicados en su formación académica por toda la problemática, en materia de insumos, que se estaba viviendo al interior del hospital, debido a que "si no hay pacientes, tampoco reciben una enseñanza, al no haber insumos, no hay pacientes y no hay enseñanza". Por lo cual, solicitaron que se ponga atención en la problemática que históricamente ha vivido y que en fechas recientes se ha ido agravando ya que, al carecer de alguien que se encargue de su correcta operación, los problemas no son atendidos de manera oportuna. "Ahorita, no sabemos cuál es la imagen jurídica que tiene este hospital y desde ahí iniciamos el problema", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Detalló que actualmente, alrededor de 200 residentes de todas las especialidades y 20 internos de la UASLP están en el Hospital Central. Exhortó a las autoridades a mantener un flujo constante en la llegada de suministros necesarios para brindar una adecuada atención a la ciudadanía, pues si solo se hace por etapas, el problema va a continuar.