Vínculo copiado
Exclusiva
El presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas advirtió que la gente puede tomar una decisión basada en popularidad y no en capacidad
01:52 lunes 1 julio, 2024
NayaritEl presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas (AEBBA), Fernando Castro Rubio, dio a conocer sus impresiones sobre la elección de jueces por votación y advirtió que la gente puede tomar una decisión basada en la popularidad del aspirante y no en su capacidad, ya que el formato elegido así lo permite. Castro Rubio indicó que esa fue la decisión de casi el 77% de las personas, quienes estuvieron de acuerdo en que los miembros del poder judicial, particularmente los jueces, magistrados y ministros, fueran elegidos por medio de una elección proveniente de la ciudadanía. “¿Qué conlleva esto? Pues que no será precisamente la persona que mayor capacidad tenga, sino aquella que tenga el mayor carisma, la que llegue a un cargo totalmente técnico. Esa es la parte riesgosa”, explicó. El presidente de la AEBBA agregó que otro resultado arrojado por la encuesta fue que la gente no se encuentra al tanto de la iniciativa, ya que el público así lo indicó y eso, señala, no es beneficioso. “Es decir, están a favor de que sean electos, pero también reconocen que no tienen el conocimiento de lo que implica esto, lo cual vuelve muy peligroso este tipo de métodos de validación de las propuestas del ejecutivo”, dijo. Otra cuestión que entra, detalló, es que también entra la cuestión técnica, que es la preparación y por eso, los miembros del poder judicial se han manifestado en diversos foros ante esta iniciativa. “Esta iniciativa va caminando y ya no solo representa una aspiración, sino que pareciera que a partir de septiembre pudiera darse el caso de su reforma, porque evidentemente la gente que ha estado haciendo carrera judicial ve trastocado este principio fundamental de la preparación para que sean las personas más populares las que lleguen a estos cargos”, concluyó Castro.