Vínculo copiado
La Iglesia católica considera como un retroceso que la Suprema Corte quiera impedir la instalación de estas decoraciones navideñas.
11:13 viernes 11 noviembre, 2022
JaliscoSería un retroceso que la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) avale el que se prohíba a las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno colocar en espacios públicos decoraciones navideñas conocidas como “nacimientos” con cargo al erario. Al respecto, Juan Luis Casillas Martínez, vocero de la diócesis de Tepic en Puerto Vallarta habló sobre la discusión que se ha estado realizando en la Corte de la Nación en torno a un amparo tramitado por una persona contra la colocación de nacimientos y adornos navideños alusivos a la religión en espacios públicos significativos en el municipio de Chocholá, Yucatán en diciembre de 2020.
“Al final de cuentas vuelva lo mismo, se trata de un retroceso porque como se trata propiamente de un ambiente religioso y católico lo van a retirar cuando tantísimo tiempo se ha hecho, pero lo preocupante es eso…, que luego imagínate que por las calles alguna persona, alguna familia o algunos barrios o sectores ellos mismos los subsidian un nacimiento que se lo prohíban eso sí en los preocupante”. Cabe señalar, que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, emitió un proyecto de resolución que a la letra dice: “Mediante la instalación de la escenificación del ‘Nacimiento de Cristo’ en un espacio público con recursos del erario municipal privilegió o consideró superior la religión cristiana sobre el resto de las concepciones de pensamiento o de conciencia, incluido el laicismo ejercido por el promovente del presente juicio".