Vínculo copiado
Reafirmó la CROM que seguirá luchando de la mano con empresarios y comunidad, a favor de los trabajadores
11:09 viernes 20 diciembre, 2024
JaliscoTras la aprobación de las modificaciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogelio Medina González, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) de la Costa del Pacífico, precisó que lo que más preocupa al sector obrero será la transparencia de los recursos que como gremio aportan gracias al trabajo que realizan cada día.
Destacó que ahora con las nuevas modificaciones y la eliminación del tripartismo paritario, el gobierno tendrá más la facultad de administrar los recursos que ellos aportan. “Como postura obrera, vemos preocupante lo que es el que se pierde el tripartismo, donde le damos más importancia o más facultad al Gobierno que administran nuestros recursos como trabajadores, la preocupación sería la transparencia, cómo se va a desahogar y como organismo obrero, estamos conscientes de que tenemos que involucrarnos más en las decisiones con el Gobierno y el sector empresarial para crear mejores propuestas y beneficiar a nuestros compañeros”. Reafirmó el compromiso de la confederación de pelear por los derechos del sector obrero junto con el empresariado y la comunidad. “La CROM reafirma el compromiso bueno de pelear por los derechos de los trabajadores en lo que esté dentro de nuestras facultades y agarrado de la mano con el sector empresarial, con la comunidad y que no se pierda ese derecho que con tanto sacrificio nuestros compañeros han adquirido a través del tiempo y caiga en manos de algunos representantes que no tengan la ideología o no tomen en cuenta el sudor que cada día como obrero luchamos por llevar el pan a nuestras casas”.