Vínculo copiado
Exclusiva
Hay incertidumbre sobre los contratos y lo que pasará con el servicio de recolección de basura
01:52 martes 20 agosto, 2024
JaliscoA medida que se acerca el cambio de administración en Puerto Vallarta, el Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, encabezado por su presidente Juan Pablo Martínez Torres, ha expresado una creciente preocupación por la falta de acercamiento entre la administración saliente de Puerto Vallarta y el equipo de transición. En entrevista para “Así las Cosas” subrayó la importancia de que se inicie cuanto antes el proceso de entrega-recepción, con el fin de asegurar la continuidad de los servicios públicos y la transparencia en la gestión de recursos. Martínez Torres destacó que hasta la fecha no ha habido ningún tipo de acercamiento entre la actual administración, liderada por el presidente municipal José Martínez, y los futuros responsables del gobierno local. "Esto es extremadamente preocupante", afirmó. Uno de los temas más críticos mencionados, es la recolección de basura, un servicio esencial para la comunidad y en el cual cuestionó la existencia de contratos vigentes con empresas privadas para este servicio, señalando la incertidumbre sobre lo que sucederá después del 30 de septiembre.
Sobre la posibilidad de la eliminación de archivos y la falta de entrega completa de la información al nuevo equipo de gobierno, consideró que esta práctica es aún más preocupante cuando se trata de una transición entre partidos políticos, como en este caso, donde el gobierno pasará de Morena al Partido Verde. "Es crucial que no se pierdan expedientes, y que haya transparencia en la numeralia de cada dependencia, desde el parque vehicular hasta los contratos de comodato de patrullas. En solo 15 días, como lo está proponiendo el presidente municipal interino, es imposible compartir toda esta información de manera adecuada", explicó. El Consejo Coordinador también ha propuesto la participación de observadores ciudadanos en el proceso de entrega-recepción, una iniciativa que consideran esencial para mantener informada a la comunidad y garantizar la transparencia.