Vínculo copiado
Exclusiva
La finalidad es empatar la digitalización de las actas y ajustarse al sistema diseñado por el proveedor que designó el organismo electoral
01:52 jueves 9 mayo, 2024
San LuisEn sesión ordinaria del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobaron dos propuestas de modificación al Proceso Técnico Operativo (PTO) del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con la finalidad de empatar con la digitalización de las actas y ajustarse al sistema diseñado por el proveedor que designó el organismo electoral. Así lo informó el consejero del Ceepac, Juan Manuel Martínez García quien afirmó que después de varias pláticas con la empresa Grupo Proisi S.A. de C.V. llegaron a la conclusión de considerar necesario en el PTO una tercera captura, y no solo dos como se había previsto en diciembre de 2023. “La propuesta es que podamos tener 3 capturas de cada acta y en caso de surgir alguna discrepancia en algún dato de los contenidos en el acta discusión y cómputo, que son capturados en el sistema, pasar entonces al proceso de verificación donde una persona teniendo a la vista este documento lleva a cabo una nueva captura y ese es el resultado que al final del día pasa a la etapa de publicación del PREP”, indicó.
Por otra parte, la segunda modificación es por petición de la empresa licitante la cual consiste en agregar un código QR en las actas de escrutinio y cómputo para una mayor eficiencia en el tema de digitalización. “Nosotros contemplábamos en el PTO que la digitalización se haría a través de un código de barras que estarían impresos en cada acta. Sin embargo, a petición de Grupo Proisi se decide también agregar un Código QR ya impreso en todas las actas. Insisto, es para favorecer las eficiencias de estos documentos de trabajo e insumos básicos para el PREP”, comentó Martínez García. El proyecto fue aprobado por unanimidad del voto.