Vínculo copiado
A raíz de este festival, inició la industria vitivinícola potosina y festivales gastronómicos
13:07 viernes 24 mayo, 2024
San LuisComo parte de la oferta turística consolidada en el estado de San Luis Potosí, este viernes 24 de mayo presentaron la doceava edición del Festival del Vino. Catas, conferencias, actividades artísticas y culturales se conjuntan en un solo evento que se llevará acabo el 14 y 15 de junio, en un recinto extraordinario como lo es el Centro de las Artes Alejandro Espinosa Abaroa director del Festival del Vino, expresó que hace catorce años empezó este festival con la intención de hacer algo por San Luis Potosí. “Empezó con un festival del vino con 800 personas, ni siquiera había industria turística de vino en San Luis Potosí”. A raíz de este festival, inició la industria vitivinícola potosina y festivales gastronómicos. “Lo principal del festival es la promoción turística de San Luis Potosí, hoy después de 14 años el festival es una realidad, hoy les puedo asegurar que es el festival más importante de México”. Espinosa Abaroa dijo que este festival hoy por hoy es uno de los que genera mayor derrama económica para el estado, para esta edición se estima una derrama de 12 millones de pesos. “Este año contamos con visitantes de Tijuana, de Cancún, incluso extranjeros, gente que viene de Estados Unidos, otros países, lo que hace que el festival del vino sea una realidad para la derrama económica en San Luis Potosí”. Esta plataforma se convierte en una promotora de los mezcales, vinos, quesos y artesanías de San Luis Potosí. “Hay gente que ha venido a este festival y se ha llevado la distribución de vinos que se hacen aquí […] vienen muchos hoteleros de Puerto Vallarta, de Cancún, de las playas, ven nuestros vinos y de verdad que se enamoran de nuestros vinos, de nuestros mezcales, de nuestros quesos y se los llevan a sus lugares”. Este evento que se ha posicionado como uno de los mejores festivales vitivinícolas en el Bajío, fue presentado en una rueda de prensa, en la que estuvieron personalidades como Alejandro Espinosa Abaroa director del Festival del Vino, la directora de turismo Claudia Peralta Antiga, el secretario de Turismo Juan Carlos Machinena Morales y el secretario de Cultura Mario García Valdez.