Vínculo copiado
La propuesta contempla cinco objetivos específicos los cuales permitirán abordar el problema de manera integral.
08:07 lunes 17 marzo, 2025
JaliscoCon miras a erradicar el abuso sexual infantil tanto en Puerto Vallarta como en Bahía de Banderas, Sandra Quiñones, abogada y asesora en este tema, presentó el proyecto para el “Pacto Metropolitano contra el Abuso Sexual Infantil”, propuesta que contempla tres ejes fundamentales, así como cinco objetivos específicos. “Se estuvo trabajando desde todos los integrantes de la red en hacer una breve propuesta y un breve proyecto de qué es lo que desde la sociedad civil pensamos y sabemos que se necesita en tres grandes ejes. El primero tiene que ver con la prevención, el segundo tiene que ver con la atención y el tercero tiene que ver con la reparación tanto de víctimas directas como indirectas, y estos tres ejes tienen que estar montados en dos grandes articulaciones, por un lado, lo que tiene que ver con la transversalidad de las autoridades y por otro lado con la multidisciplinariedad que deben de tener cada una de estos tres grandes ejes”. Señaló que la propuesta contempla cinco objetivos específicos los cuales permitirán abordar el problema de manera integral. “Para eso se definieron cinco acciones o cinco objetivos específicos para poder obtener lo que desde la sociedad civil consideramos que el abordaje del abuso sexual infantil en la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas debe comprender. El primero tiene que ver con esto, con la acción metropolitana. La segunda tiene que ver con esta coordinación interinstitucional y de manera transversal, como tercer punto tenemos la participación de la sociedad civil”. Destacó que dichos objetivos reúnen lo que se debe de hacer para abordar no solo el tema de abuso sexual infantil, sino también la trata con fines de explotación sexual en la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.