Vínculo copiado
Se ofertarán 82 talleres distribuidos en los diferentes espacios culturales, así como cinco cursos y conferencias dirigidos a gestores culturales y creadores
09:26 martes 21 enero, 2025
JaliscoCon el objetivo de fortalecer la oferta educativa, artística y cultural de Puerto Vallarta, el Instituto Vallartense de Cultura (IVC) dio a conocer el programa de capacitación para gestores culturales y creadores, así como las actividades de los centros de formación artística y cultural que se tienen en la ciudad para este año. Anayanzi Valencia Sandoval, coordinadora académica del instituto, mencionó que se busca impulsar los espacios recreativos para fomentar el arte y la cultura, a fin de posicionar a Puerto Vallarta como una ciudad creativa. “Sabemos que el arte y la cultura son motores esenciales para el desarrollo social y económico de nuestra comunidad, por eso desde el instituto vallartense de Cultura anunciamos estos dos programas estratégicos para posicionar a nuestro municipio como una Ciudad Creativa. El primero es el programa de capacitación para gestores culturales y creadores, y el otro es el programa de centros de formación artística y cultural, a través de ellos es donde nos comprometemos a impulsar espacios recreativos artísticos y educativos que estén abiertos para todos los vallartenses y para las personas que nos visitan”. Destacó que se ofrece una amplia oferta de talleres y capacitaciones que garantizarán una educación artística de calidad para todos los participantes. “Ofrecemos una amplia gama de cursos, talleres, seminarios y conferencias en disciplinas diversas, diseñadas para atender las necesidades de nuestra comunidad y al mismo tiempo profesionalizar al sector creativo.
Esta oferta incluye programas de iniciación a las artes y proyectos enfocados a la gestión cultural permitiendo que más personas puedan acercarse y participar activamente en el ámbito artístico y cultural”. Señaló que durante el año se tendrán 82 cursos y talleres que se ofrecerán en los centros culturales El Cuale, El Pitillal, La Lija, así como en el Centro de Desarrollo Comunitario Cocoteros y la biblioteca Las Mojoneras, los cuales tendrán un costo mensual de 350 pesos y una inscripción anual de 200 pesos. En lo que se refiere a la capacitación de gestores culturales y creadores -dijo- que el programa contempla talleres y conferencias dirigidos a dicho sector, los cuales serán impartidos por investigadores y profesionales.