Vínculo copiado
En el paquete económico vienen contemplados los 2 mil millones de pesos para la presa Milpillas
02:00 martes 30 septiembre, 2025
ZacatecasEl gobernador David Monreal Ávila informó que en el paquete económico federal 2026 el presupuesto para Zacatecas tiene un incremento de 10 por ciento en comparación con el año anterior. “A pesar de parecer un paquete económico ordinario, trae un reflejo de incremento de casi el 10 por ciento”, insistió. Detalló que este “ligero incremento” viene en distintos rubros. “El paquete viene bien, en lo general, a pesar de que pareciera, tienes que meterte a las tripas para que podamos apreciar, pareciera un paquete ordinario, pero sí trae perspectiva para sacar provecho”. Destacó que en el paquete económico vienen contemplados los 2 mil millones de pesos para la presa Milpillas, “por eso he llamado a que siga la deliberación entre los diferentes sectores sociales”, para que se concrete este proyecto, el cual consideró que sería “el más importante de los últimos 50 años o de la vida en Zacatecas”. Agregó que para 2026 están etiquetados 3 mil millones de pesos para el hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalupe, así como otra bolsa de 3 mil a 4 mil millones de pesos del programa de Vivienda para el Bienestar. “Estamos hablando que este paquete económico de la presidenta [Claudia Sheinbaum Pardo] trae un buen detonante y desarrollo económico, tenemos que acompañar con la misma visión y con el mismo detonante en infraestructura, en obra para poder lograr mayor desarrollo económico”, expuso. Monreal Ávila afirmó que a partir del paquete económico para 2026, el cierre será positivo “por eso me da mucha tranquilidad porque finalmente el desarrollo de infraestructura, sobre todo pública, de infraestructura privada, nos da mucha gobernabilidad y mucha tranquilidad”. Garantizados compromisos de fin de año El gobernador informó que luego de la más reciente visita al estado de la presidenta Sheinbaum Pardo, logró obtener recursos que faltaban para el pago de nómina y prestaciones de fin de año. “Esta semana nos cayeron los primeros 300 millones de pesos, eso me da mucha tranquilidad para el cierre de año”, enfatizó. Aseguró que con estas gestiones permitirá que el 2025 cierre de manera adecuada en el pago de prestaciones del sector gubernamental. “No tengo problema ni con los trabajadores al servicio del Estado, ni con los trabajadores de salud, ni con los trabajadores de educación en sus conquistas y sus derechos”, agregó. Cuestionado sobre la presunta indicación a su gabinete para trabajar en beneficio de la campaña de la senadora Verónica Díaz e impulsarla como candidata a la gubernatura, Monreal Ávila dijo que no hay necesidad porque el movimiento al que pertenece tiene una gran cartera de posibilidades. “Como todo movimiento vamos a tener representante, pero está para fortuna nuestra muy enriquecido. Que no coman ansias, falta mucho tiempo, faltan dos años. Ahorita hay que trabajar, ahorita lo que nos merece es trabajar”, puntualizó. Exhortó a todos los secretarios y los sectores productivos a trabajar por el estado y hacer una comunión social por el bien de la entidad. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseguró que en próximos días informará sobre cambios en su gabinete, principalmente en algunas subsecretarías, así como nombramientos en espacios vacantes tras la reforma judicial como el Instituto de la Defensoría Pública. Con información de NTR Zacatecas