Vínculo copiado
El presidente de Canaco en Irapuato, prevé que a mediano plazo se empiece a sentir el impacto económico
01:52 lunes 28 abril, 2025
LeónEl presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Irapuato, Héctor Carlo León Ramírez, prevé que a mediano plazo se empiece a sentir un impacto económico con la reducción de las remesas, y los aranceles que van a pegar a la proveeduría del sector automotriz. Explicó que el principal problema va a ser que los connacionales en Estados Unidos van a tener menos recursos para enviar a México y que cuando haya una disminución en el flujo de remesas "vamos a empezar a sentir más lo que está sucediendo". El empresario destacó que las empresas locales ya comenzaron a gestionar presupuestos adicionales, porque es muy probable que no se generen las ventas que se habían pronosticado. Puntualizó que de querer conservar la planta laboral, se tendrá que invertir más dinero o de lo contrario, podría haber desempleo. Dijo que no es para menos el tema arancelario que ha impuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que ahora no resta más que analizar y buscar como hacer que el motor interno del país empiece a funcionar. Consideró que de nueva cuenta se debe incentivar desde la compra al comercio local y el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), mediante el apoyo a dichas unidades para que puedan mantener la plantilla laboral. Detalló el empresario que tienen que incrementar los precios del producto o servicio, lo que reduce las ventas o demanda, ya que a pesar de que el salario mínimo es mayor, les alcanza para menos. Con información de Zona Franca.