Vínculo copiado
Gracias al convenio de colaboración que se firmó, la Procuraduría brindará capacitación a los socios de la cámara
10:08 martes 13 agosto, 2024
JaliscoLa Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) de Puerto Vallarta celebró la firma del convenio con la Profeco, lo que permitirá otorgar capacitación para los socios afiliados a fin de que conozcan la mejora regulatoria y con ello lograr que se llegue a la conciliación antes de que el consumidor presente la queja ante la Profeco. Lo anterior lo dio a conocer Carlos López Aranda Ramírez, presidente de la Canaco ServyTur Puerto Vallarta. “Esto va a traer capacitación para nuestros afiliados, esta sinergia entre Profeco y los comercios, vamos a revisar con cada uno de ellos, de nuestros afiliados, el giro para que estén cumpliendo con toda la normatividad para ser un proveedor de servicios responsable, y de esta manera sí sumar para que Puerto Vallarta y toda la región de Bahía de Banderas, a través de nuestros afiliados, vayamos creciendo a que tengamos cada vez ese comercio organizado, ese comercio establecido que ofrece mejores servicios y productos, y de esa manera garantizar que somos este destino de primer mundo y de éxito como felizmente lo es Puerto Vallarta y Bahía de Banderas”. Indicó que lo que se busca con este convenio es incrementar el número de conciliaciones directas entre el prestador del servicio y el consumidor. “Hay un fenómeno que hemos detectado y lo hemos dialogado en nuestras reuniones de trabajo, es que el consumidor que presenta su queja, generalmente no hizo la negociación directamente con el prestador de servicios, el hotel, restaurante, agencia de viajes, sino que se siente afectado y corre a Profeco, entonces un trabajo que quiero destacar que se está haciendo es la conciliación. Un número que debemos de tener es cuántos casos se conciliaron sin necesidad de llegar a un ejercicio, entonces vamos a disminuir el trabajo, porque al final del día el objetivo no es cuántas quejas se presentan, sino al revés, cuántas se solucionan o ni siquiera si llegaron, entonces yo creo que mucho de este convenio es eso la capacitación la prevención y la conciliación”.