Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los establecimientos deberán tener a la vista este decálogo para los consumidores
09:59 martes 4 noviembre, 2025
Jalisco
Con el objetivo de que los consumidores conozcan sus derechos al momento de acudir a un establecimiento de venta de alimentos y bebidas, Myrna Encinas, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Bahía de Banderas, dio a conocer el decálogo de derechos de las personas consumidoras, el cual se basa en la Ley federal de Protección al Consumidor. “Cabe destacar que nos basamos y obviamente tenemos nuestra legislación que ampara a las personas consumidoras en la Ley Federal de Protección al Consumidor, de ahí es donde todo este trabajo se viene reforzando, y quiero destacar que una de las prioridades de la Profeco es informar a los ciudadanos, a las personas consumidoras sus derechos, entonces este tipo de actividades es para informar a los ciudadanos y conozcan sus derechos y hacerlos valer. Nosotros como Profeco estamos para defender a las personas consumidoras, somos un ente encargado de defender a las personas consumidoras, pero eso no quiere decir que no se pueda trabajar y coadyuvar con las cámaras para que entre ambos podamos informar a la ciudadanía y evitar alguna situación en infracción a la ley y tengan consecuencias los establecimientos, que en este caso son restaurantes”. Detalló algunos de los derechos que tienen los consumidores al momento de acudir a un restaurante, ya sea en Puerto Vallarta o en Bahía de Banderas. “Tenemos 10 puntos muy importantes: el respeto a la reservación, todo establecimiento tiene la obligación de respetar fecha, horario, costo y condiciones pactadas al momento de realizar una reservación. Prohibición de cargos no autorizados, está prohibido realizar cargos adicionales sin consentimiento expreso de las personas consumidoras, la propina no podrá sugerirse, incluirse ni cobrarse de manera obligatoria. Prohibición de condicionar el servicio, precios claros y transparentes, propina voluntaria, ningún establecimiento puede incluirla en la cuenta ni condicionar el servicio o sugerir su pago; comprobante de consumo, prohibición de consumo mínimo y no discriminación, entre otras”. Señaló que el objetivo es que dicho decálogo se encuentre a la vista de los consumidores en los diferentes establecimientos afiliados a la Canirac Puerto Vallarta – Riviera Nayarit Asimismo, mencionó que cualquier denuncia, las personas pueden acudir a las oficinas ubicadas en el Centro Empresarial Nuevo Nayarit o bien comunicarse al teléfono 846 88 722.