Vínculo copiado
Exclusiva
En caso de encontrar incumplimientos, se pueden imponer sanciones que van desde la colocación de sellos de advertencia hasta la clausura del establecimiento
10:16 martes 18 marzo, 2025
NayaritLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha su Programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025, con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores y garantizar que los bienes y servicios cumplan con la normatividad vigente. Desde el pasado viernes y hasta el 20 de abril, personal de la Profeco llevará a cabo inspecciones en establecimientos comerciales relacionados con la temporada vacacional, como hoteles, moteles, restaurantes, bares, balnearios, agencias de viajes, centrales de abasto, pescaderías, mercados públicos y tiendas de autoservicio. Álvaro Alberto Dávila Castro, director de la Oficina de Defensa del Consumidor en la zona de Bahía de Banderas, explicó que este operativo se coordina a nivel nacional bajo la instrucción del procurador federal del consumidor, César Ibáñez Escalante. “Las 38 oficinas de defensa del consumidor en el país estamos participando en estas acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales Mexicanas aplicables”, señaló. Entre las principales irregularidades que se busca prevenir se encuentran la falta de información clara en los precios y tarifas, el uso de básculas o instrumentos de medición descalibrados, así como prácticas abusivas como condicionar el acceso a un consumo mínimo. “Los proveedores no pueden restringir el ingreso o condicionar la compra de productos o servicios, ya que esto está prohibido por la ley”, advirtió Dávila Castro. El año pasado, Profeco realizó 147 visitas de verificación en la región, en las cuales se detectaron diversas anomalías. En caso de encontrar incumplimientos, se pueden imponer sanciones que van desde la colocación de sellos de advertencia hasta la clausura del establecimiento y multas que, en casos de reincidencia, pueden llegar hasta los 3 millones de pesos. El funcionario recordó a los consumidores que pueden presentar denuncias ante Profeco en su oficina ubicada en la Avenida Paseo de Cocoteros, número 55, interior 2450, en Bahía de Banderas. También pueden comunicarse a los teléfonos 55 68 87 22 en la Ciudad de México y 800 468 8722 en el resto del país. Para presentar una queja, es necesario contar con una identificación oficial y el comprobante de compra del producto o servicio. Finalmente, Dávila Castro exhortó a los proveedores a colaborar con las verificaciones y recordó que el personal de Profeco cuenta con credenciales oficiales con holograma y código QR verificable. “Estas inspecciones no solo buscan sancionar, sino también orientar a los comerciantes sobre las regulaciones que deben cumplir para operar correctamente”, concluyó.