Vínculo copiado
Exclusiva
Invitan a comercios a participar en Campaña "Sello Amarillo, Cuida tu Bolsillo" en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
01:52 sábado 24 agosto, 2024
JaliscoLa oficina regional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio y Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Puerto Vallarta, ha lanzado la campaña “Sello Amarillo, Cuida tu Bolsillo”. Este distintivo garantiza que los establecimientos que lo portan han verificado y calibrado correctamente sus básculas, bombas despachadoras, y otros instrumentos de medición. Álvaro Alberto Dávila Castro, director de la oficina regional de Profeco, explicó que esta campaña se realiza anualmente, comenzando el 1 de enero y concluyendo entre julio y septiembre, dependiendo del tipo de instrumento de medición. “El objetivo es asegurar que todos los establecimientos comerciales que utilizan instrumentos de medición en sus transacciones, como fruterías, restaurantes, hoteles, y lavanderías, cumplan con las normas de calibración,” mencionó Dávila Castro. Los establecimientos interesados en obtener el "Sello Amarillo" deben acudir a la oficina de Profeco ubicada en Paseo de los Cocoteros No. 55, local 2450, en Nuevo Vallarta, municipio de Bahía de Banderas. Deberán presentar la información de sus básculas, como la marca, el año de compra, y el número de serie. Tras el pago correspondiente por la calibración y el holograma, personal de Profeco visitará el establecimiento para realizar la calibración en un plazo de 10 días hábiles. Para mayor seguridad, Dávila Castro recomendó a los comerciantes que desconfíen de cualquier verificador pedirle que escanee el código QR de su gafete, el cual lleva a una página oficial de internet donde se puede confirmar la identidad del servidor público. Finalmente dijo que la campaña “Sello Amarillo, Cuida tu Bolsillo” es parte de los esfuerzos continuos de Profeco para proteger a los consumidores y garantizar la transparencia en las transacciones comerciales en la región.