Vínculo copiado
Exclusiva
Esta industria aumenta el PIB, genera empleos y competitividad
01:52 sábado 8 marzo, 2025
San LuisAnte la incertidumbre de la guerra -hasta el momento, verbal- que ha impulsado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es vital que el gobierno de México invierta en el sector de la construcción, pues, además de que genera puntos importantes para el PIB, genera empleos y competitividad gracias a las obras de infraestructura que se llevan a cabo, señaló Horacio Urbano, especialista en el tema.
Ante ello, subrayó que el sector impulsa el mercado interno al respaldar la mano de obra y el empleo local, por lo que resulta imperioso reactivar la obra ante la caída que tuvo durante el sexenio de López Obrador, quien apostó por sacar de la ecuación a los mismos constructores y encomendar grandes proyectos al Ejército. Dichas acciones tuvieron un impacto en el rubro constructor y provocó la debacle de la obra pública.
"Al finalizar el sexenio de AMLO, se estaba en shock, por lo que el programa de infraestructura de Claudia Sheinbaum pretende revertir esta situación", agregó el director de Centro Urbano.
En este sentido, aseveró que una estrategia adecuada sería proponer un listado de los proyectos de infraestructura que se harán durante el mandato de Sheinbaum, especificar cuánto y quién invertirá, dónde y cómo se harán e invitar a los sectores privado y financiero, quienes requieren que haya obra pública y confianza para que esto signifique un buen punto de partida para la reactivación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Asimismo, Urbano puntualizó que se necesita un mensaje claro que refleje la intención y voluntad política de que la construcción sea ese motor de desarrollo para el país, pues, ante la posible salida del nearshoring, el Gobierno debería apostar por la obra, ya que genera dinamismo, un efecto multiplicador de la economía local, además de que son proyectos que realmente necesita la población.