Vínculo copiado
Exclusiva
El programa federal será beneficio si son los constructores y no el Ejército el que ejecuta el ambicioso plan
01:52 martes 15 octubre, 2024
San LuisEl programa de vivienda presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum donde se proyectan 228 mil 800 viviendas para la Región Centro Norte del país, donde se incluye a San Luis Potosí es “insuficiente, pero un buen arranque” para atacar la problemática de la escasez de vivienda de interés social; lo importante es que el proyecto “lo hagan constructores y no el Ejército”, refirió Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Pérez Herrera expuso que en el contexto del programa de vivienda presentado por el Gobierno Federal se contempla 1 millón de viviendas para todo el país. Según las destinadas a la Zona Centro Norte, para San Luis Potosí habría alrededor de 28 mil viviendas, lo cual sería “positivo” dado el rezago habitacional de vivienda económica que enfrenta el Estado. Subrayó desde CMIC lo que se está solicitando es que sean proyectos a cargo de constructoras.
“Lo que buscamos como CMIC es que seamos nosotros, que sea el constructor de viviendas el que se dedique a hacer lo que sabe hacer y que lo hagamos con Canadevi, los gobiernos estatales; pero que no sea el Ejército porque nos acabarían de dar un tiro de gracia muy fuerte”, apuntó.
Detalló que en San Luis Potosí la problemática de la vivienda de interés social se encuentra más latente en la Zona Metropolitana, aunque ha habido un repunte en la Huasteca, en Ciudad Valles y Tamazunchale, el cual no se compara con las necesidades de vivienda en la Zona Metropolitana y sus municipios, el cuales asciende a más de 5 mil viviendas al año.
El líder de CMIC externó que debido al crecimiento industrial y las inversiones que han estado llegando a San Luis Potosí, las empresas están requiriendo que los trabajadores vivan cerca de sus zonas de trabajo y reduzcan los tiempos de traslado; por lo que se requieren mayores unidades habitacionales cerca de los centros laborales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Todo va aunado con el crecimiento industrial, el nearshoring, esto está obligando a que San Luis Potosí esté requiriendo 5 mil viviendas anuales”, finalizó el líder empresarial.