Vínculo copiado
Solicitan regidores que se cambie el nombre al programa por el de “Bienestar Familiar Bahía de Banderas”
12:13 martes 28 febrero, 2023
NayaritPor considerar que el programa “Mujer Valiente” es para promocionar principalmente a la alcaldesa Mirtha Villalvazo, regidores del Ayuntamiento de Bahía de Banderas no dieron su voto a favor para dar continuidad a dicho apoyo que se otorga a las madres solteras y que en esta ocasión se incluirían a papás y adultos mayores, pese a que el año pasado aprobaron los recursos para el mismo. La regidora Lourdes Victoria Ibarra Chiquete, propuso que se cambie el nombre por el de “Bienestar Familiar Bahía de Banderas”, ya que el actual nombre podría malinterpretarse como promoción personalizada de la alcaldesa, además de que buscar incluir a los otros sectores que serían beneficiarios. “En cuanto a la denominación del Programa de Apoyos me permito proponerles que el mismo se cambie por el de “Bienestar Familiar Bahía de Banderas” en vez de que el que se nos está proponiendo, el cambio se justifica porque ahora no sólo se pretende apoyar a mujeres, sino también a jefes de familia. Además de acuerdo al Artículo 134 la de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el programa denominado Mujer Valiente se puede interpretar como una propaganda que incluye nombres, imágenes y símbolos que implican promoción personalizada de la Presidente Municipal”.
Asimismo propone que el programa esté a cargo de todos los integrantes del pleno edilicio.
“La supervisión del programa quede a cargo de todos los integrantes del Ayuntamiento y no solo de la presidenta municipal, de tal manera que el ejecutor directo lo sea la Dirección de Bienestar Social, para este propósito se propone que el titular de la Dirección 15 días después de que entregue los apoyos, deberá presentar un informe al Cabildo sobre el desarrollo, avance e incidencias del programa”.
Al igual que otros regidores del pleno, acotó que no está en contra de que se brinden estos apoyos a las personas que tienen a su cargo menores de edad y que no cuentan con el apoyo de una pareja, sin embargo, se trata de una erogación de 13 millones de pesos y se debe garantizar total transparencia y que llegue efectivamente a las personas que realmente lo necesitan, por lo que no sería legal ni ético que algún funcionario haga promoción de su persona con recursos públicos. _:_:_