Vínculo copiado
Con el objetivo de prevenir ataques y garantizar seguridad, varios países han decidido prohibir ciertas razas
17:04 lunes 30 diciembre, 2024
VIRALESEl 2024 estuvo marcado por una fuerte polémica en torno a las razas de perros consideradas de manejo especial, especialmente tras incidentes protagonizados por perros como el bully XL. Estos casos generaron debates globales sobre la tenencia responsable y llevaron a varios países a implementar o reforzar regulaciones que prohíben la cría, venta o posesión de determinadas razas.
Con el objetivo de prevenir ataques y garantizar la seguridad de las personas, varios países han decidido prohibir ciertas razas de perros a partir del próximo año. Esta medida se sustenta en estudios que asocian a algunas razas con un mayor índice de agresividad.
El Reino Unido, desde 2023 había prohibido la tenencia de las razas pitbull terrier, el dogo argentino, el tosa inu, el fila brasileiro, y el bully XL En 2025, estas restricciones continuarán con controles más estrictos, incluyendo la obligatoriedad de certificados de exención para los ejemplares existentes. Vale mencionar que en otros países ya existen normativas que prohíben ciertos canes y que continuarán aplicándose en el próximo año.
En Alemania está prohibida la importación de razas como el american staffordshire terrier, bull terrier, pitbull terrier y el staffordshire bull terrier. Francia limita la tenencia de perros como el mastín, el tosa japonés, american staffordshire terrier o pitbull con sanciones severas para quienes incumplan la ley.Vale señalar que Australia mantiene una prohibición absoluta sobre el dogo argentino, el presa canario y el american pitbull terrier.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Vale mencionar que, en Irlanda, durante el 2024 se sancionó una ley que endurece las restricciones sobre el bully XL. A partir de febrero de 2025 solo podrá poseerse este perro con un certificado de exención. Además, ya está prohibida su cría, venta, importación y realojo desde finales de este año.
Con información de El Heraldo de México