Vínculo copiado
Exclusiva
15 minutos de retraso implica perdidas superiores a los 110 mil mdp
02:02 miércoles 20 julio, 2022
LeónEn la cruzada por convertir a Guanajuato en la entidad más puntual del país se involucrarán a los gobiernos locales, instituciones educativas de nivel y sector Entre otras propuestas además de la de promover el hábito de la puntualidad, está el de la eliminación de los bonos de puntualidad que implica para los gobiernos altos costos por este concepto, señaló el coordinador de la Concamín Bajío, Ismel Plascencia Nuñez. En México se erogan por concepto de bonos de puntualidad para servidores públicos
Alrededor de 10 mil 800 millones de pesos anuales, por una obligación que todos los trabajadores tanto de serctor público como privado tienes. Lamentó que de acuerdo al estudio elaborado para el proyecto por el Instituto de Puntualidad, dirigido Mariano Lechuga Besné, arrojara que 6 de cada 10 personas simplemente no acuden a tiempo a cumplir con sus citas. La promoción de la puntualidad no solo es con un tema relacionado con el entrar al trabajo a tiempo, también pagar en el plazo acordado, entregar productos o servicios conforrme a los acuerdos El proyecto para promover el buen hábito de la putualidad comenzará en dos meses dado que se están armando talleres de capacitación que pretende multiplicar. En primer térmono será entre grupos conformados con hasta por 30 personas tanto del ámbito privado como gubernamental, para fomentar entre su personal el buen hábito de la puntialidad. Y es que el costo económico, abundo Plascencia Nuñez, implica en tardanzas de 7 a 15 minutos un impacto negativo valorado en 110 mil millones de pesos al año. Por ello se tendrán acecamientos con las universidad para que desde ahí emanen la conciencia de cumplir a tiempo. “Es esencial que desde el sector educativo venga esto, y lo otro por parte del gobierno del Estado y Municipales”.