Vínculo copiado
Zacatecas, al igual que Puebla, podría contar también con esta ley
14:26 miércoles 6 diciembre, 2023
ZacatecasCon el objetivo de reconocer la violencia ácida como tentativa de feminicidio y eliminar beneficios para aquellos que cometan ataques con ácido u otros líquidos como gasolina, alcohol o aceite, entre otros, se busca impulsar en Zacatecas la denominada "Ley Malena" para tipificar este tipo de prácticas. Lo anterior, se dio a conocer con el motivo de la visita que realizó a la entidad, la activista María Elena Ríos Ortíz, saxofonista y sobreviviente de feminicidio en grado de tentativa, quien impartió la conferencia "Violencia ácida: Ley Malena", con el objetivo de visibilizar los casos de violencia ácida en todo el país, y hablar sobre la obstaculización que no sólo se ha visto en este caso en particular, sino en cientos de casos en todo México En este sentido, se dio a conocer que se busca promover la Ley Malena en la entidad para que este tipo de agresión sea tipificado como tentativa de feminicidio, ya que la activista reconoció que este tipo de prácticas sí se han realizado en el estado. La saxofonista oaxaqueña destacó que los agresores pueden recibir penas de 26 a 40 años de prisión. Esta ley ya se aprobó en Puebla y está en vías de autorización en la Ciudad de México, por lo que prevé que el siguiente estado sea Zacatecas. Lamentó que varias de estas sustancias son relativamente baratas y accesibles. Por ello, a principios de este año la diputada local, Maribel Galván Jiménez, presentó una propuesta para tener un control y regulación de estos productos. En su visita a la entidad, Ríos Ortíz mencionó que una de las cinco personas involucradas en su agresión está prófuga. Con información de NTR Zacatecas / La Jornada Zacatecas