Vínculo copiado
En cuanto a los más de 150 pozos ubicados en la zona metropolitana, todos se encuentran funcionando
12:06 jueves 20 febrero, 2025
San LuisEste año San Luis Potosí está pronosticado con algunas afectaciones por sequía, razón por la cual las autoridades correspondientes se encuentran estudiando el ciclo del líquido y ante ello, el Ayuntamiento capitalino ha pronunciado que el abasto del agua está para enfrentar los principales impactos por la poca lluvia y sobre todo ahora que están por llegar las altas temperaturas climáticas. “Lo que nos toca y estamos preparados es en concientizar con campañas de ahorro del agua, cuidado del agua y ahí estará la clave ya que lo demás está funcionando al cien por ciento, las 4 presas tienen un buen nivel de líquido”, señaló Galindo Ceballos. Es importante destacar que la Presa San José no se encuentra en riego estructural sino de prevención por desprendimiento de rocas en una zona específica y no es impedimento para que cuente con óptimos niveles de agua, mientras que El Potosino, El Peaje y La Cañada del Lobo tienen niveles de agua estables y en cuanto al El Realito su situación es variable, pero está recibiendo y suministrando agua. En cuanto a los más de 150 pozos ubicados en la zona metropolitana, todos se encuentran funcionando y se incluye a los 6 pozos perforados por lo que el abasto de agua esta positivo, sin embargo, si habrá incremento de gasto por lo que para contrarrestarlo se implicará el cambio de hábitos. De igual manera se espera que pese al panorama de sequía, la entidad potosina reciba lluvias en el mes de abril, mayo y agosto ya que si eso sucede habrá un mejor tránsito en el tema pues incluso actividades económicas como la agricultura y ganadería serían las más gravemente afectadas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha recomendado a los Ayuntamientos tomar medidas para ahorrar agua, por medio de la realización de tandeos, suspensión de bombeos nocturnos, agilización en la reparación de fugas y promover el uso de aparatos ahorradores de agua, pero sobre todo garantizar de este vital líquido a los edificios que más lo requieran como hospitales y escuelas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H