Vínculo copiado
Exclusiva
La iniciativa busca que aquellos agresores que enfrenten un proceso judicial en libertad utilicen un brazalete electrónico
11:53 jueves 13 marzo, 2025
JaliscoAnte el alarmante incremento de feminicidios y casos de violencia familiar en Jalisco, la diputada local de Morena, Brenda Carrera García, presentó una iniciativa para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Ejecución Penal, con el objetivo de que agresores reincidentes sean obligados a portar dispositivos electrónicos de rastreo y monitoreo. "Nos están matando a nuestras mujeres y hasta a sus hijos. Jalisco ocupa el tercer lugar a nivel nacional en feminicidios, y el 80% de las víctimas no denuncia por temor. Es necesario garantizar su seguridad y evitar que sean revictimizadas", señaló la legisladora en entrevista para “Así las Cosas”. La iniciativa busca que aquellos agresores que enfrenten un proceso judicial en libertad utilicen un brazalete electrónico que permita a las autoridades conocer su ubicación en tiempo real y prevenir nuevas agresiones. Carrera García enfatizó que el uso de estos dispositivos es fundamental para evitar tragedias como la ocurrida recientemente, donde un hombre asesinó a martillazos a su pareja y al hijo de ella, dejando a una menor gravemente herida. "No estoy en contra de los dispositivos de alerta para las mujeres, pero creo que ellas no deberían ser quienes porten un rastreador. Quien debe ser monitoreado es el agresor. Muchas veces las víctimas corren peligro incluso en sus propios domicilios, siendo acosadas e intimidadas por quienes ya las han agredido", explicó la diputada. En lo que va del 2025, se han registrado 1,098 denuncias por violencia familiar en Jalisco, aunque la legisladora advirtió que la cifra real es mucho mayor debido a la cantidad de mujeres que no denuncian. Además, señaló que en otros países el uso de dispositivos electrónicos para agresores ha demostrado ser una medida efectiva para prevenir nuevos ataques. "Queremos que esta iniciativa llegue al Congreso de la Unión, por lo que hemos hablado con diputadas y diputados federales para que nos apoyen. La seguridad de las mujeres no puede depender de argumentos económicos. Ningún costo es mayor que la vida de una persona", concluyó Carrera García tras señalar que la propuesta será discutida en sesión ordinaria del Congreso local.