Vínculo copiado
El rector del CUCosta destacó que tras la declaratoria estatal, se tienen que aplicar los planes operativos y de manejo.
09:32 jueves 7 noviembre, 2024
JaliscoTras casi 30 años de justificar los motivos para proteger la montaña, hoy con la declaratoria como Área Natural Protegida (ANP) de competencia estatal bajo la categoría de área estatal de Protección Hidrológica de la Sierra del Cuale, ya hay seguridad y representa la diversidad de desarrollo alternativo para la región, afirmó el rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Jorge Téllez López. “Se acaba de declarar protección en un área natural protegida con categoría de protección hidrológica a la montaña de Puerto Vallarta con decreto del Estado, entonces ya hay seguridad para nuestro municipio, nuestra región en el tema no solamente de agua, sino también de diversidad y de oportunidad de desarrollo alternativo en esta región tan importante”. Destacó que la tarea no ha terminado, ya que falta desarrollar o aplicar los planes operativos y de manejo. “Ese ha sido un acierto que ha empujado la ciudadanía en general, pero en donde la Universidad de Guadalajara jugó un papel muy importante, y yo espero que sigamos impulsando este tipo de iniciativas, porque hoy el tema de la salud global y del planeta está en verdadero riesgo y en crisis, creo que eso nos da un respiro. No se ha terminado, apenas empieza la tarea, porque decretar un área no significa más que tener un documento de referencia que conduce a desarrollar nuevas modalidades de desarrollo, falta desarrollar o aplicar los planes de operativos, los planes de manejo que ya vienen el decreto en este caso, y se puede organizar tanto la sociedad como el gobierno para esta gran tarea”.