Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Las condiciones actuales relacionadas al clima, sequía y el cambio climático han reflejado que hay muy poca viabilidad
01:52 viernes 26 abril, 2024
San LuisEl ingeniero geólogo de la UASLP Antonio Cardona, declaró en entrevista para Imagen Informativa que el proyecto Monterrey VI debe considerar aspectos más profundos que los del sector político, pues si lo llevan a cabo, es necesario llevar a cabo una serie de estudios que al momento no están disponibles. “Además, hay que tomar en consideración la opinión de las personas locales”, señaló.
Dicho proyecto consiste en tomar agua del límite geográfico entre San Luis Potosí y Tamaulipas, además de la del río Pánuco, misma que se llevará hasta la zona metropolitana de Monterrey. Sin embargo, las condiciones actuales relacionadas al clima, sequía y el cambio climático han reflejado que hay muy poca viabilidad para llevar a cabo el proyecto Monterrey VI. En todo caso, destacó que el proyecto debería de ser revisado desde los diferentes puntos de vista que se consideran en este tipo de proyectos como son la actualización de los estudios hidrológicos, establecer un panorama respecto al impacto que tendría el cambio climático en San Luis Potosí, además de las afectaciones que tendrá el tomar agua para las personas a las que les distribuyen este tipo de tomas. “Este tipo de obras deben tomarse con mucha precaución, seriedad y con los estudios preventivos necesarios para poder tener una buena visión sobre los problemas ambientales que se podrían tener a corto, mediano y largo plazo”, añadió. Por otra parte, aseveró que es necesario considerar los usos y costumbres de las personas locales que serían los primeros afectados en caso de que se apruebe el proyecto.