Vínculo copiado
Exclusiva
Las estructuras están construidas bajo especificaciones de la SICT
01:52 sábado 24 septiembre, 2022
San LuisDebido a las especificaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) resultaría complicado que puentes ligeramente nuevos presenten algún daño en su estructura al presentarse fenómenos como sismos, ya que las mismas establecen que este tipo de construcciones sean diseñadas contra estos siniestros, comentó el ingeniero Jordi Ejarque Saucedo, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles en San Luis Potosí. No obstante, sostuvo que la prioridad es que estas obras en general, tanto nuevas como antiguas, reciban mantenimiento constante, independientemente de si se presentan o no sismos en la región, además de que reconoció a que no existe una costumbre en torno a realizar estas tareas en cuanto a las construcciones. “Va a ser complicado que le pase algo a los puentes ligeramente nuevos, porque están diseñados contra sismos por especificaciones de SCT, es complicado que les pase algo a los puentes en lo que es la superestructura de en medio, en las rampas es igual, lo que tenemos que seguir cuidando, por la zona en la que estamos, es el mantenimiento”. Detalló que, entre las tareas más importante respecto del mantenimiento de las estructuras, se encuentra que las juntas constructivas de la carpeta asfáltica, que son las primeras que presentan agrietamientos, se cambien o se rellenen; así como cambiar los apoyos de neopreno que están en los cabezales. En cuanto al mantenimiento en edificaciones, Ejarque Saucedo señaló que depende de los propietarios de éstos, solicitar un dictamen, aunque aclaró que, en este tipo de casos, el primer ente al que se dirigen es protección civil, el cual les apoya en las tareas correspondientes, si llegan a solicitar un dictamen elaborado por el Colegio de Ingenieros, entonces el mismo interviene.