Vínculo copiado
Exclusiva
Queremos que se sepa que, al visitar nuestro destino, los turistas están contribuyendo a la conservación de áreas naturales: Carlos López
01:52 lunes 17 febrero, 2025
JaliscoCon el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en la zona turística del municipio, el Congreso del Estado aprobó un nuevo derecho especial que implicará un pago de 141 pesos por visitante extranjero. Carlos López Aranda Ramírez, presidente de Canaco-Servytur en Puerto Vallarta, destacó la importancia de garantizar que cada peso recaudado se vea reflejado en mejoras tangibles para el destino. “Si finalmente se aplica este impuesto, que cada peso se vea reflejado en un destino que siga avanzando en infraestructura y servicios. Afortunadamente, observamos que el trabajo que se hace desde el ayuntamiento es favorable y hay una buena comunicación entre el sector empresarial y el gobierno municipal”, afirmó López Aranda Ramírez. El representante empresarial señaló que este tipo de impuestos no son inusuales en destinos turísticos internacionales, ya que se cargan a los viajeros a través de tarifas de hospedaje o servicios turísticos. Sin embargo, subrayó la necesidad de que estos recursos sean utilizados para innovación y sustentabilidad en Puerto Vallarta. “Desde la Cámara de Comercio estamos impulsando certificaciones ecológicas para Puerto Vallarta y los municipios aledaños. Esto es algo que a nivel mundial se está valorando, pues el turista cada vez más busca destinos que no impacten negativamente al medio ambiente. Queremos que se sepa que, al visitar nuestro destino, los turistas están contribuyendo a la conservación de áreas naturales y al desarrollo sustentable de la ciudad”, agregó. El presidente de Canaco-Servytur destacó que existe un trabajo estrecho entre el sector empresarial, la academia y el gobierno para impulsar el crecimiento de Puerto Vallarta como un destino de primer nivel. “Estamos seguros de que este recurso se invertirá de manera adecuada, y desde la cámara vigilaremos que así sea. Hay asociaciones especializadas, como Alas por el Mundo, que están atentas a la conservación de especies y ecosistemas locales. Queremos que nuestros parques sean ecoamigables y que la flora y fauna de la región se mantengan en un sistema sostenible”. Finalmente, López Aranda Ramírez adelantó que Puerto Vallarta seguirá atrayendo inversiones y nuevos atractivos turísticos, como la llegada de un circo de Soleil permanente a finales de año, similar al que opera en la Riviera Maya. “Esto habla del nivel y crecimiento de Puerto Vallarta, y de la responsabilidad que tenemos para mantenernos a la altura de un destino de clase mundial”, concluyó.