Vínculo copiado
Exclusiva
"Jalisco está preparado, pero a veces se nos olvida", señala titular de la UEPCB
01:52 viernes 20 septiembre, 2024
JaliscoEn entrevista para "Así las Cosas", Víctor Hugo Roldán, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCB), informó que Puerto Vallarta aún no ha logrado obtener la certificación internacional "Tsunami Ready" ya que no se han cubierto los requisitos indispensables. Esta certificación, promovida por organismos ligados a las Naciones Unidas, tiene como objetivo que las comunidades costeras estén preparadas y sepan cómo actuar en caso de un tsunami, sin embargo, aunque se ha avanzado significativamente en municipios como Tomatlán y Cabo Corrientes, en Puerto Vallarta no se han cumplido todos los requisitos necesarios. "Hemos trabajado en lo que es Puerto Vallarta y en Tomatlán, pero no hemos cumplido con la totalidad de los requisitos", mencionó. Entre los elementos clave de esta certificación están la señalización, la identificación de puntos de reunión y la creación de zonas seguras para resguardarse en caso de una emergencia. Con respecto a la cultura de prevención en Jalisco, el director de Protección Civil también destacó la importancia de realizar simulacros de manera constante, tanto con previo aviso como sin él. Señaló que Jalisco cuenta con una sólida cultura de prevención, pero que es necesario reforzarla con simulacros inesperados. Estos ejercicios, explicó, permiten a la población y a las brigadas evaluar su capacidad de respuesta y ajustar sus acciones ante emergencias reales. Dijo que la Ley de Protección Civil de Jalisco establece que al menos tres simulacros deben realizarse cada año, ya sea en el marco de macrosimulacros nacionales o de manera independiente, con el fin de mantener a la población en un estado de alerta y preparación constante. "Jalisco está preparado, pero a veces se nos olvida", concluyó Roldán, subrayando la necesidad de no bajar la guardia en materia de prevención ante desastres naturales, especialmente en áreas costeras con riesgo de tsunamis.