Vínculo copiado
Exclusiva
Dos personas perdieron la vida por ahogamiento
01:52 martes 22 abril, 2025
JaliscoA pesar de tratarse de uno de los periodos vacacionales más importantes del año, la afluencia turística en Puerto Vallarta durante la Semana Santa fue menor a la esperada. Así lo informó en entrevista para “Así las Cosas” Blanca Becerra, comandante regional de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, quien destacó que la mayoría de las atenciones fueron de carácter menor, lo que permitió mantener un ambiente relativamente tranquilo en las playas y carreteras de la región. “Fue una semana muy tranquila, con poca actividad en comparación a lo proyectado”, haciendo énfasis en que no se registraron accidentes graves en las vías principales como la carretera federal 200 o la estatal 544, donde solamente se atendieron reportes de asistencia mecánica por fallas menores o falta de combustible. Sin embargo, no todo fue positivo. Al inicio del operativo vacacional se reportaron dos lamentables fallecimientos: el de un menor en el río Ameca, en el Paso del Guayabo en la zona limítrofe entre Jalisco y Nayarit, y el de un adulto por ahogamiento en la playa Flamingos. Ambos casos ocurrieron el mismo día y, aunque las autoridades redoblaron esfuerzos tras estos hechos, impidieron que se pudiera cerrar la semana con saldo blanco. “Estos sucesos nos duelen profundamente. Como autoridades hacemos todo lo posible para garantizar la seguridad, pero también apelamos a la responsabilidad de la ciudadanía para prevenir este tipo de tragedias”, expresó la comandante. Ante esto, se reforzaron las acciones preventivas y de vigilancia, no solo en Puerto Vallarta, sino también en playas de municipios como Tomatlán y Cabo Corrientes, así como en carreteras y zonas serranas de la región. La coordinación con instancias municipales, estatales y federales ha sido fundamental para brindar una cobertura integral. Otro de los retos enfrentados durante la Semana Santa fue la presencia de aguamalas, lo que obligó a colocar banderas moradas en algunas playas debido al riesgo que representan estos organismos. “Provocan una quemadura muy molesta, por lo que fue necesario alertar a los bañistas”, comentó Blanca Becerra.
Actualmente, la situación ha mejorado y la mayoría de las playas se encuentran con bandera amarilla, aunque por las tardes algunas zonas pueden presentar oleaje elevado que obliga a izar la bandera roja. Para esta Semana de Pascua, se espera una disminución en la afluencia turística, aunque el operativo de seguridad continúa con la misma intensidad. “No vamos a bajar la guardia”, aseguró la comandante, haciendo un llamado a seguir las recomendaciones de las autoridades, especialmente en temas como el consumo responsable de alcohol, el uso del cinturón de seguridad y la supervisión constante de menores en entornos acuáticos. Finalmente, Becerra envió un mensaje tanto a visitantes como a locales: “Queremos que disfruten nuestras playas, pero con responsabilidad. Que escuchen a los guardavidas, revisen sus vehículos antes de emprender el regreso y, sobre todo, que regresen a casa con bien”.