Vínculo copiado
Exclusiva
La ciudadanía podrá votar directamente por quienes integrarán órganos clave del sistema judicial mexicano
01:52 jueves 24 abril, 2025
JaliscoEl próximo domingo 1 de junio, México vivirá un proceso electoral inédito con la realización de la primera elección del Poder Judicial de la Federación, y Puerto Vallarta ya se encuentra listo para participar activamente, informó en entrevista para “Así las Cosas” María Cristina Cruz Hernández, vocal ejecutiva de la 5ª Junta Distrital del INE con cabecera en esta ciudad. La funcionaria detalló que se trata de un proceso sin precedentes, ya que por primera vez la ciudadanía podrá votar directamente por quienes integrarán órganos clave del sistema judicial mexicano. Los votantes recibirán seis boletas electorales, mediante las cuales elegirán a: - Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Magistradas y magistrados del Tribunal Electoral (tanto de la Sala Superior como regionales).
- Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito.
- Juezas y jueces de Distrito. Con base en el último corte de la lista nominal (al 31 de marzo), en el Distrito 5 se proyecta la instalación de 249 casillas, de las cuales 160 estarán ubicadas en Puerto Vallarta. Además, se contará con una casilla especial para personas en tránsito, que estará ubicada en Plaza Marina, dentro de la sección electoral 1934, sobre el Boulevard Francisco Medina Ascencio. Esta casilla está pensada para quienes estén de visita en el destino por motivos turísticos o laborales y no puedan acudir a su lugar de residencia para emitir su voto. Cruz Hernández informó que ya se completó la primera etapa de capacitación y selección de los funcionarios de casilla, y actualmente se lleva a cabo la segunda etapa, en la cual se asignan cargos específicos como presidentes, secretarios, escrutadores y suplentes. Cada casilla contará con entre 5 y 6 funcionarios propietarios, además de suplentes generales. En cuanto a las credenciales para votar, el INE aclaró que ya no es posible realizar cambios de domicilio ni actualizaciones, y actualmente solo se están tramitando reimpresiones por robo o extravío, las cuales podrán solicitarse hasta el 20 de mayo. Uno de los principales retos del proceso, reconoció la vocal, es motivar a la ciudadanía a participar, debido al desconocimiento generalizado sobre el funcionamiento del Poder Judicial y la novedad de esta elección. Por ello, se están realizando acciones de difusión a través de redes sociales, medios de comunicación y eventos informativos. Finalmente, la funcionaria invitó a la ciudadanía a conocer más sobre las y los aspirantes a través del portal https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx, en donde se puede consultar la trayectoria y currículum de cada persona candidata mediante el sistema “Conóceles”.