Vínculo copiado
Exclusiva
Los hoteleros están comprometidos con mejorar sus instalaciones y ampliar su número de habitaciones: Álvaro Garciarce
01:52 martes 18 febrero, 2025
JaliscoEl crecimiento del sector hotelero en Puerto Vallarta continúa consolidándose, con nuevos proyectos en marcha que prometen reforzar la oferta turística de la región. En entrevista para “Así las Cosas”, Álvaro Garciarce Monraz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, destacó la importancia de las nuevas inversiones y los esfuerzos por mantener la competitividad del destino en el mercado global. “Puerto Vallarta, uno de los destinos más emblemáticos de México, sigue reinventándose y adaptándose a las nuevas demandas del turismo. El reciente anuncio de inversiones y el impulso a proyectos como la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta son solo un reflejo de este compromiso con el crecimiento constante y sostenido”, aseguró. El líder de la asociación destacó que el gobierno estatal y municipal han colaborado estrechamente con la iniciativa privada para promover una serie de acciones que permitirán que el destino siga creciendo de manera ordenada y estratégica. Entre ellas, se encuentran la renovación de la infraestructura hotelera y el fortalecimiento de planes de promoción y relaciones públicas tanto para 2025 como para los próximos seis años. Añadió que Puerto Vallarta ha sido escenario de múltiples inauguraciones de nuevos hoteles, pero no solo en cantidad, sino también en la calidad de los servicios ofrecidos. “La sustentabilidad es uno de nuestros enfoques principales. Queremos un destino más verde, comprometido con el medio ambiente y con un servicio profesionalizado”, expresó el presidente de la asociación. Entre las mejoras, Garciarce Monraz mencionó que los hoteleros están implementando estándares más altos de calidad, desde la seguridad hasta la atención al cliente, para garantizar que cada huésped tenga una experiencia única y placentera. Además, la Asociación trabaja de la mano con Protección Civil para garantizar la seguridad de los turistas en caso de emergencias, como evacuaciones, y con protocolos adecuados en las playas y en el mar.