Vínculo copiado
Exclusiva
Para fomentar una mayor cultura ambiental, en mayo se implementarán brigadas escolares dirigidas a niños
01:52 viernes 21 marzo, 2025
JaliscoCon el objetivo de mejorar el servicio de recolección de basura y evitar acumulaciones en la vía pública, la Dirección de Servicios Eficientes de Puerto Vallarta hizo un llamado a la ciudadanía para respetar los horarios establecidos y contribuir a mantener limpia la ciudad. En entrevista para “Así las Cosas” Javier Alonso Navarro Chávez, titular de la dirección, destacó que desde el inicio de la actual administración se han realizado ajustes en las rutas y horarios para optimizar la recolección de residuos. "Puerto Vallarta es una ciudad grande y necesita acciones grandes. La sociedad y la función pública deben trabajar de la mano para mejorar nuestro entorno", expresó. Actualmente, el servicio de recolección opera en dos horarios: matutino y vespertino. Se recomienda a los habitantes sacar la basura poco antes de las 7:00 a. m. si su recolección es por la mañana, y antes de las 3:00 p. m. si corresponde a la tarde. Además, se insta a colocar los residuos fuera del domicilio en lugar de dejarlos en esquinas o acumulados en espacios comunes para evitar molestias a los vecinos y mantener una sana convivencia. Otro punto crucial que abordó el funcionario fue la importancia de respetar los horarios para evitar que la basura termine en las alcantarillas, especialmente con la llegada de la temporada de lluvias. "Si la basura se acumula en las calles y llega a los drenajes, se generan inundaciones que afectan a toda la ciudad", advirtió. Para fomentar una mayor cultura ambiental, en mayo se implementarán brigadas escolares dirigidas a niños, con el fin de concientizarlos sobre la correcta disposición de residuos y el impacto de sus acciones en el medio ambiente. Navarro Chávez compartió los números de contacto para que la población pueda reportar problemas con el servicio o solicitar información sobre los horarios en su colonia: 322 244 5812 y 322 139 5883. En cuanto a las zonas de recolección, Navarro Chávez detalló que están divididas de la siguiente manera: Zona 1 (matutina, lunes, miércoles y viernes): Desde Boca de Tomatlán hasta Versalles. }Zona 2 (vespertina, lunes, miércoles y viernes): Colonias como Aramara, Vistas Paraíso, Vista Hermosa, Infonavit y San Esteban, entre otras. Zona 3 (vespertina, martes, jueves y sábado): Colonias como 12 de Octubre, Volcanes, Valle Dorado y Rancho Alegre. Zona 4 (matutina, martes, jueves y sábado): Colonias como Aguas Arcas, Villa Primavera, Real Ixtapa y La Aurora.