Vínculo copiado
Se debe estar atento a cualquier situación que pueda generar peligro
08:01 viernes 21 octubre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPHasta la madrugada de este jueves la trayectoria de la depresión tropical 19-E, amenazaba con pasar muy cerca de la Bahía de Banderas el próximo domingo, ya como huracana categoría II, el cual llevaría el nombre de “Roselyn”. Pese a que por muchos años se tuvo el mito de que los huracanes no pegaban en Puerto Vallarta a raíz de “Kenna” en el año 2002, esa situación cambió, por cierto 19-E, trae una trayectoria muy parecida a aquel huracán que destruyó el malecón de Puerto Vallarta y una buena parte de la infraestructura hotelera de la ciudad, aunque “Roselyn”, como se nombrará al fenómeno que actualmente amenaza la Bahía de Banderas, una vez que alcance vientos sostenido de 85 km/h, vendría con menos fuerza que aquel enorme monstruo llamado “Kenna”. Aunque Kenna no tocó directamente la Bahís de Banderas, si ocasionó serios daños en esta, por otra parte, apenas el año pasado, “Nora” sí tuvo su centro en la Bahía de Banderas, aunque expertos señalan que no alcanzó a estar en Puerto Vallarta, pero la creciente de los ríos ís ocasionó en la ciudad la muerte de un adolescente y la desaparición de una joven mujer que hasta la fecha nada se sabe de ella Ante ello, es necesario que se tengan conocimientos básicos de que hacer en caso de que un ciclón tropical, sea de cualquier categoría, ya que todos tienen poder destructor, se acerque a Puerto Vallarta, esto de acuerdo con expertos de Protección Civil. ¿Qué se debe hacer en caso de un huracán o una tormenta tropical?
En caso de estar dentro de un huracán o tormenta tropical, con antelación abastecerse de suministros con alimentos, agua y medicamentos de emergencia tanto el hogar y en caso de tener un carro también. Se debe estar atento a los mensajes de Protección civil de los tres órdenes de gobierno para atender cualquier llamado de órdenes de evacuación y para identificar los posibles albergues disponibles en caso de desastres, recomendable tener a la mano un radio de baterías para estar informado en caso de cortes de energía eléctrica.
Además se deben hacer planes para garantizar la seguridad de las mascotas en caso de tener, antes, durante y después de un huracán. Se debe tener todos los documentos personales en una mochila impermeable, para en caso de tener que evacuar el hogar llevarlos consigo a un lugar seguro. Por otro lado, dentro de los hogares se debe evitar estar cerca de ventanas ante el riesgo de los posibles lanzamientos de objetos sueltos por el paso de las corrientes de viento. En ese mismo sentido, se informa además que no se deben colocar cintas en las ventanas, ya que eso resulta contraproducente, al convertirse los vidrios en navajas que el aire lanza a todos lados, en todo caso se deben tapear las ventanas con madera.