Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los gastos pueden darse en función de las emociones: Alicia Márquez
01:52 sábado 16 marzo, 2024
Jalisco
En entrevista para “Así las Cosas”, Alicia Márquez Guízar, colaboradora del área de Economía de Finanzas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) señaló que existen dos frases que comúnmente se escuchan: “no nos alcanza la quincena” y “sí cambio un billete se me va como agua”, sin embargo, afirmó que esto puede revertirse. Reiteró que las finanzas son emocionales, y se debe comenzar por entender que nos han hecho creer varias cosas y lo que hicimos nosotros fue sumarnos a la creencia, sin embargo, se debe tener claro que todo ello, depende de la experiencia de cada persona. Señaló que el primer paso para que alcance la quincena, es separar pararte de los ingresos. “En cuanto ya nos cayó la quincena a la cuenta o sí la vamos a recibir en efectivo, el primer consejo, es que tomes un billete, aunque sea chiquito, no importa que sea de 100 de 200 pesos y lo tomes y digas híjole, se me cayó, no está. ¡Aléjalo de ti! ¡Aléjalo, de tu vista!, porque nosotros somos el principal peligro para el inicio del ahorro”, expresó. El segundo paso, es elaborar una lista de cuáles son aquellos pagos a deudas que tenemos y guardar, “dándole prioridad a dos cosas súper importantes al ahorro y a la deuda”. El tercer paso antes de hacer esos gastos, es realizar una lista de los pagos a servicios indispensables, que serían vivienda, servicios transporte, educación y salud.
Señaló que el resto del dinero puede ser enfocado a gastos no indispensables que pudieran ser entretenimiento, diversión, comidas fuera de casa, tintorería, estética vestida, calzado, “y ahí es donde solamente vamos a gastar hasta donde nos alcance”. Agregó: “Ahí es donde se marca la diferencia (…) entonces vamos a dar la vuelta a la quincena y antes de que iniciemos con algún gasto, vamos a hacer esa diferencia de quitar un billetito y hacer que se cayó, hacer la lista de deudas que tenemos y la separación de lo que necesitamos para los indispensables”.