Vínculo copiado
Exclusiva
Para la Cámara es importante deslindarse de bares como el “Rich”, restauranteros cumplen con la ley pese a burocracia
01:52 lunes 1 julio, 2024
San LuisCon los operativos derivados de la tragedia ocurrida en “Rich” en bares, centros nocturnos y restaurantes, solicitamos “que no paguen justos por pecadores”, y las autoridades queriendo justificar su trabajo puedan proceder a cerrar restaurantes también, refirió Alejandro Espinosa Abaroa, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Agregó que para Canirac es importante deslindarse de la clasificación de lugares como el bar “Rich” posterior a lo ocurrido el pasado 7 de junio, porque “son antreros” y en la Cámara sólo se afilia a empresarios y sitios que tienen que ver con venta de alimentos. Además, puntualizó que las diversas irregularidades que se pudieron encontrar en algunos restaurantes, se deben a la “parálisis administrativa” de los trámites burocráticos, lo cual no debe ser motivo para la clausura del lugar. “Muchas de las irregularidades que se ven en restaurantes es por la parálisis administrativa que tienen los gobiernos. Esta burocratización ocasiona que en ocasiones los restauranteros no tengan todo en regla por la tramitología y todo lo que se pide”, comentó. Luego del comunicado emitido por Canirac en donde señalan estar de acuerdo con los operativos siempre y cuando “se lleven a cabo en estricto apego a la ley” y se mostraron con la disponibilidad de colaborar, Espinosa Abaroa enfatizó que antes de clausurar un restaurante se analicen las causas. “Lo que le pedimos a la autoridad es que antes de clausurarlo hay que analizar las causas que no son de los restauranteros, sino de la misma autoridad de los trámites, lo único que pedimos es que se revise bien antes de proceder”, subrayó. Detalló finalmente que el cierre de restaurantes podría acarrear afectaciones económicas, aunado a que el sector no se ha recuperado de la pandemia. Asimismo, explicó que las bajas cifras en ventas se unen a los trámites de las autoridades. “Queremos trabajar con los legisladores y las nuevas administraciones para erradicar de una manera efectiva y podamos tener una simplificación administrativa que ayude a quitar la corrupción”, concluyó.