Vínculo copiado
Ponentes coinciden en que no hay condiciones para una alta participación
02:02 miércoles 30 marzo, 2022
ZacatecasNo están dadas las condiciones técnicas, económicas y sociales para que el ejercicio de Revocación de Mandato alcance una alta participación el próximo 10 de abril, coincidieron los participantes del primer Foro Estatal Sobre la Revocación de Mandato que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE).
El foro realizado en el auditorio de la Unidad Académica de Derecho de la UAZ, reunió a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), María de la Luz Domínguez Campos, a la docente y activista Leticia Torres Villa, a Raymundo Cárdenas Hernández y Rafael Calzada Vázquez como ponentes.
Durante el foro también coincidieron en que este ejercicio representa un avance en la vida democrática del país ya que es el primero en la historia y eso significa que nunca antes fue posible que la ciudadanía tuviera el poder de quitar a un gobernante.
Destacaron que, aunque este es un ejercicio que viene desde el poder y no desde las luchas sociales, presenta dificultades presupuestales y técnicas, sumado a una satanización del proceso, por lo que los pronósticos señalan que no se alcanzará el 40% de la votación necesaria para que sea un ejercicio vinculante.
En ese sentido destacaron que es también un ejercicio perfectible que deberá ir modificándose hasta lograr que sea efectivo y aterrizable no solo al presidente, sino a también a los gobernantes estatales y municipales.
Finalmente, los ponentes dijeron que es importante que la ciudadanía participe de este ejercicio y que diversos sectores impulsen la participación como los maestros y universitarios, destacaron que hoy existe un mecanismo jurídico, regulado que abre la posibilidad de que la ciudadanía decida la permanencia de sus gobernantes y debe ser aprovechado.