Vínculo copiado
se instalaron 1,042 urnas electrónicas, distribuidas en 421 centros de votación
02:54 lunes 13 diciembre, 2021
JaliscoDurante este tercer fin de semana del 11 y 12 de diciembre se realizó la Consulta Popular sobre el Pacto Fiscal, pudieron participar las personas de los siguientes municipios: Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende.
Y en los municipios de Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mezquitic, San Martín de Bolaños, Santa María de los Ángeles, Totatiche y Villa Guerrero. También participaron con gran entusiasmo los habitantes de Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García de Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa Purificación.
Como en las anteriores jornadas, se instalaron centros de votación en los municipios metropolitanos de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, con especial atención a Tlaquepaque y Tlajomulco.
En esta jornada se instalaron 1,042 urnas electrónicas, distribuidas en 421 centros de votación.
En total son 16 mecanismos, uno de ellos se refiere a la Consulta Popular, que en este caso se centró en involucrar a las y los habitantes de Jalisco a que decidan si están de acuerdo o no sobre la obligación de revisar cada seis años la política fiscal estatal y su relación con la Federación en cuanto a la distribución de los recursos recaudados en la entidad.
Esta es la pregunta con sus dos opciones de respuesta:
¿Estás de acuerdo en que cada 6 años se revisen los términos de Coordinación Fiscal y la manera en que la federación distribuye los impuestos, para que se decida si Jalisco se mantiene o se sale del Pacto Fiscal?
Opción A: Sí
Opción B: No
La cuarta y última jornada se llevará a cabo el próximo fin de semana en la región centro del estado.