Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El congreso se realizará del 24 al 26 de octubre en un hotel de la ciudad
09:58 jueves 17 octubre, 2024
JaliscoDel 24 al 26 de octubre Puerto Vallarta será sede del décimo cuarto Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología FEMESS, en donde la población en general, podrá conocer las actualizaciones que se tienen en diversas investigaciones, estudios y la parte clínica en torno a los temas de sexualidad. Rodrigo Moheno Mendoza, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), señaló que se tendrán 200 ponencias diferentes en los tres días que durará el congreso. “Este año en particular nos sentimos muy agradecidas y agradecidos de poder presentar este congreso en el cual tenemos más de 200 ponencias diferentes en los tres días que tendrá lugar el congreso en Puerto Vallarta del 24 al 26 de octubre, vamos a tener cuatro conferencias plenarias, van a haber 18 cursos, 13 presentaciones de carteles, 12 presentaciones de libros, 32 simposios, 46 talleres y 56 trabajos libres. Tenemos una oferta académica muy rica y que además ha sido muy cuidada y muy curada por el comité científico que hoy representa la doctora María Teresa Hurtado y que preside el doctor José de Jesús González”. Mencionó que durante el congreso, los asistentes podrán conocer los avances que se tienen en el tema y que contribuyan a una mejor práctica profesional. “¿Qué es lo que vamos a encontrar en el congreso en resumidas cuentas? Pues vamos a encontrar una actualización de todas las investigaciones, estudios y de la práctica clínica en torno a los temas de sexualidad para compartir con las audiencias, temas vigentes que tienen que ver para las diferentes poblaciones, tantos temas que conciernen niñez, infancia, adolescencia, juventud, edad adulta, adultos mayores también, y desde las diferentes aproximaciones de las herramientas de la educación sexual, la sexología y la terapia clínica. Adicionalmente, cabe mencionar es una gran fiesta de la sexología, porque es el momento en el que cada dos años se reúne la comunidad para presentar avances, para compartir información que nos ayude cada vez más a incidir mejor en nuestra práctica profesional de todos los días para la población”. Asimismo dijo que la Femess cumple este año 29 años de servicio en México y tiene como misión el agrupar a organizaciones de todo el país que trabajan en materia de educación sexual, sexología, salud sexual, derechos sexuales y reproductivos, por lo que el congreso, que se realiza cada dos años, es el momento justo para reunir a todas las personas interesadas en los temas de la sexualidad humana y que atañen a toda la población.