Vínculo copiado
Hasta el momento en los tres municipios de Nayarit, sin contar BadeBa, han recolectado 350 muestras y datos
13:13 lunes 6 febrero, 2023
NayaritPara ayudar en la búsqueda de un familiar desaparecido, el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH) de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) realizó una jornada de toma de datos y muestras genéticas en la plaza principal de San José del Valle en Bahía de Banderas. Lo anterior lo dio a conocer Nadia Piedra Martínez, directora de Investigación y Documentación de Víctimas del CNIH, quien detalló los procesos que llevan a cabo en estas jornadas. “Estamos haciendo dos procesos, uno es la toma de muestra genética que la hacemos con un hisopo en el cual hacemos un pequeño frote en las caras de las mejillas internas y con ese pequeño frote tenemos células, dentro de esas células, el ADN y en segundo momento estamos haciendo una entrevista de vida, donde preguntamos características de la persona desaparecida antes de la desaparición como lo son características de sus dientes, también preguntamos temas médicos, preguntamos características físicas y con toda esta información vamos haciendo una recapitulación de la persona desaparecida antes de la desaparición, desde que nace hasta que desaparece”. Mencionó que ya visitaron otros municipios del estado de Nayarit, en donde se han recogido alrededor de 350 muestras. “Estuvimos en Tepic, ahí tuvimos un gran número de familias que atendimos; estuvimos en Tuxpan, Acaponeta y aquí en Bahía. Llevamos más de 350 muestras recolectadas en esos municipios sin contar evidentemente el conteo de Bahía de Banderas”. Mencionó que en un par de meses regresarán a Bahía de Banderas para atender a las familias que quedaron pendientes, así como nuevos casos, por lo que las personas interesadas pueden mandar un correo a [email protected] con su nombre completo, número de teléfono, así como el nombre del ser querido que están buscando, para que en la próxima jornada sean contemplados.