Vínculo copiado
Con dicho foro, el ATEI conmemoró el 7º aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
11:06 lunes 12 agosto, 2024
JaliscoEn conmemoración del 7º aniversario del Noticiero Científico y Cultural (NCC) Iberoamericano, la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) realizó el 1er Foro multilateral de cooperación internacional de Medios Públicos, que se llevó a cabo en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Gabriel Torres Espinoza, presidente de la ATEI señaló que el noticiero es único y que ha llegado desde Estados Unidos hasta Argentina. “Esta gala de aniversario, de los siete años de transmisiones al aire de un noticiero muy peculiar, un noticiero único en su tipo, uno que ni siquiera los medios comerciales han podido hacer bajo un formato colaborativo en red, para llevar la ciencia, la innovación tecnológica y la cultura en un formato de informativos, y ahora con un ecosistema de productos desde Estados Unidos hasta la Patagonia, es decir, hasta Argentina y también a Portugal y a España, en esta región iberoamericana”. Mencionó que la asociación está integrada por más de 100 medios públicos, los cuales hacen posible el noticiero en donde se habla de ciencia y cultura, así como salud, medioambiente y el cosmos, en este último se tiene una cooperación con la Nasa. Señaló que el NCC también puede escucharse en radio, además de que pronto se tendrá un nuevo producto para los jóvenes. “El NCC también es radio, el NCC nació en el 2017, pero desde el 2019 pusimos al aire una versión radiofónica de nuestro noticiero, porque la radio llega a lugares donde la tele no llega, y creímos que era muy importante, además porque los jóvenes han valorado mucho como recurso comunicacional el podcast y el NCC radio lo pueden escuchar toda la semana en Spotify, en Google, podcast y el iVoox, entre otras plataformas. Incluso estaremos presentando un nuevo producto al ecosistema del NCC, hablemos de ciencia, es un podcast que inició Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara muy exitoso, de jóvenes para jóvenes, pero que hoy le queremos dar una perspectiva Iberoamericana, sumarlo al ecosistema de productos NCC, institucionalizarlo”. Durante el evento en el CUCosta, se entregaron reconocimientos a los socios que más notas enviaron al noticiero durante este año, así como aquellos medios de comunicación que colaboraron más en la versión radiofónica. Cabe destacar que dicho evento reunió a más de 50 directivos de los medios públicos más influyentes de Iberoamérica, así como a representantes de agencias de información, periodistas científicos y organizaciones internacionales, además de delegados de 12 países como Estados Unidos, Colombia, China, Argentina, Chile, Francia, España, entre otros, quienes reflexionaron sobre el audiovisual con fines educativos, culturales y de innovación.