Vínculo copiado
Dieron a conocer los beneficios de utilizar la biodiversidad y naturaleza en el sector agrícola y ganadero
13:33 jueves 16 marzo, 2023
NayaritA fin de brindar las herramientas necesarias a la ciudadanía en general, principalmente al sector agrícola y ganadero, sobre uso y los beneficios de la biodiversidad, personal del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) realizó un taller sobre este tema en San Juan de Abajo en Bahía de Banderas. Marinés De la Peña Domene, profesora investigadora de Iteso del Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social, mencionó que se han realizado algunos talleres en la comunidad con diferentes temas.
“Se trata de una serie de talleres que hemos venido realizando junto con la comunidad de San Juan de Abajo con diferentes temas, el de hoy fue de biodiversidad y beneficios de la naturaleza, y la idea es conocer un poco más de la biodiversidad pero sobre todo de cómo podemos utilizarla para nuestro beneficio, ya sea en la producción de sandía, en la producción de ganado, para nuestro beneficio en términos de regulación climática o de regulación de algunas plagas, entonces conocerla, conocer sus funciones y poderla cuidar, porque sabemos que nos benefician”.
Indicó que en este taller se tuvo un ejercicio sobre el manejo convencional del ganado o uno alternativo.
“Hicimos un juego en donde manejamos una serie de toma de decisiones al respecto al manejo convencional del ganado o manejo alternativo, en este caso con sistemas agresivo pastoriles, que nos permiten producir nuestro propio forraje, pero también es un sistema que tiene muchos beneficios en términos ecológicos, pero tiene muchísimos beneficios en términos económicos, porque nosotros no estamos dependiendo de insumos externos, sino que estamos produciendo nuestro propio alimento, estamos mejorando la calidad del ganado, aumentando la cantidad de carne que se produce y también podemos al final accesar a mercados verdes, que nos dan una mayor ganancia de nuestro carne producida”.
Asimismo dijo que en próximos días se instalará la primera parcela ganadera, un proyecto piloto, en donde las personas pueden acudir y aprender a instalar un cerco eléctrico, conocer la forma de hacer un sistema de rotación, qué árboles utilizar para producir forrajes, todo ello para que conozcan también los resultados.