Vínculo copiado
El recurso exige que se declare la nulidad de la devolución del dictamen sobre el Premio Vallarta Paco Ruiz y que sea nuevamente presentado en el Pleno para su votación conforme a derecho
11:27 miércoles 19 marzo, 2025
JaliscoRepresentantes de la Red Diversidad Vallarta presentaron ante el Síndico Municipal, José Francisco Sánchez Peña, un recurso de revisión contra la decisión del cabildo vallartenses de devolver a comisiones el dictamen del Premio Vallarta Paco Ruiz para la categoría de Derechos Humanos, ya que dicho dictamen no fue sometido en primer lugar a la votación en lo general, tal como lo establece el artículo 57 del Reglamento del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta. Víctor Espíndola integrante de dicha Red y de Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), mencionó que el acto que impugnan es el que tiene que ver con el dictamen que fue emitido por la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Reglamentos que se abordó en la pasada sesión de Ayuntamiento. “Este recurso de revisión lo hacemos con fundamento en el propio reglamento de gobierno de Puerto Vallarta, particularmente en los artículos 336 al 343, en donde se señala todo el proceso de recurso de revisión. El acto que impugnamos es el acto administrativo del pleno del cabildo en donde en el punto 4.1 del orden del día de la sesión del 14 de marzo de 2025 se turna o se regresa a comisiones el dictamen. Este dictamen fue emitido por la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Reglamentos que resolvió la iniciativa presentada por la regidora Melissa Madero mediante el cual se propone la modificación del artículo 17 del Reglamento para el otorgamiento del Premio Vallarta en todas sus modalidades. Autoridades responsables a quienes señalamos como responsables de este acto administrativo inválido, pues es al pleno del Ayuntamiento”. Señalan que de acuerdo al reglamento pertinente, en dicha sesión primero se debió de haber votado en lo general dicho dictamen. “De acuerdo con el mismo reglamento de gobierno en su artículo 57, se señala puntualmente que, durante el desarrollo de sesiones plenarias del Ayuntamiento de carácter ordinario o extraordinario, las y los munícipes tendrán derecho a participar activamente en las deliberaciones sujetándose a los siguientes lineamientos. En la fracción cuarta de este artículo 57 dice que los dictámenes y acuerdos que se propongan a consideración del Ayuntamiento, deberán ser sometidos a votación primero en lo general para saber si cuenta con el respaldo mayoritario que haga viable su discusión en lo particular, mientras que la fracción quinta dice que cuando alguna propuesta no obtenga la mayoría requerida para considerarse aprobada en lo general, el presidente o presidenta someterá la consideración del Ayuntamiento si el asunto debe ser enviado o devuelto a las comisiones edilicias para su análisis o si debe considerarse como desechado”. En ese sentido, el recurso que presentaron exige que se declare la nulidad de la devolución del dictamen y que este sea nuevamente presentado en el Pleno del Ayuntamiento para su votación conforme a derecho, y también solicitaron la suspensión de los efectos del acto impugnado y la implementación de medidas que garanticen la transparencia en futuras deliberaciones del Cabildo.