Vínculo copiado
El pagar horas extras no beneficia ni al trabajador ni al empresario
18:22 jueves 26 octubre, 2023
JaliscoLa reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana podría afectar en la operación de los diferentes establecimientos que se tienen en Puerto Vallarta, siendo las micro, pequeñas y medianas empresas las que paguen los “platos rotos”, afirmó Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex en la ciudad. Indicó que no están en contra de las mejoras en materia laboral, sin embargo, se encarecerán los costos en diferentes áreas. “Si bien estamos a favor del trabajador, que tengamos todas las condiciones laborales bien, pero el que pagamos el plato somos los micros, pequeños y medianos empresarios, porque se nos va a encarecer el costo social, los costos de capacitación que genera la nueva fuente de empleo o reducir las jornadas de venta al público por nuestros servicios”. En ese sentido manifestó que incluso algunos pequeños comerciantes o restauranteros le han comentado que en caso de aprobarse dicha reforma, cerrarán dos días sus negocios, lo que generará afectación no sólo en las finanzas de los establecimientos sino también como destino turístico.
Comentó que la opción de pagar horas extras a los trabajadores, no será una balanza proporcional para ellos ni para los empresarios. “En el panorama nos indica que, pues que prácticamente un trabajador en lugar de trabajar, seis días, ya trabajaría cinco con dos de descanso, buenísimo, estamos de acuerdo, la otra opción que se puede dar porque es dentro del marco de las 40 horas, es de que tu trabajador por semana le pagues una hora extra, pero es una balanza desproporcional porque por ejemplo, en el tema de las horas extras al momento de ingresarlas a la nómina, tanto el trabajador como el patrón pagamos impuestos, entonces no va a ser una retribución económica pareja ni para el empresario ni como para el colaborador”.
Mencionó que lo ideal sería buscar más fuerza laboral, pero todavía se tiene escasez de mano de obra en la región, además de que implicaría capacitar al nuevo personal, tener un nuevo gasto y adaptar los horarios, esquema que ha aplicado en su negocio con resultados negativos.