Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta propuesta que pasa a discusión para el próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados
16:36 jueves 27 abril, 2023
San LuisLa reforma laboral que propone la reducción de horas laborales de 48 a 40 por semana podría provocar que las empresas se pasen a la informalidad y también se podrían reducir las posibilidades de inversión, señalaron líderes empresariales nacionales. Sobre esta propuesta que pasa a discusión para el próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados Alberto Cervantes Díaz presidente del Consejo Coordinador Empresarial, reconoció preocupante esta reforma porque podría ser un obstáculo a la inversión y también puede incentivar el camino hacia la informalidad. “Puede motivar a que la innovación y la robotización sea más rápida y eso ponga en riesgo a la parte laboral, yo creo que no está bien pensada esa iniciativa de jornada de 40 horas”. José Héctor Tejada Shaar presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) externó que ha recibido una fuerte cantidad de llamadas por parte de los presidentes de las cámaras locales, debido a la preocupación de la reducción de la jornada laboral. “Coincidimos en que esto provocaría informalidad, nosotros estamos a favor del beneficio de nuestros trabajadores que es el principal activo de nuestras empresas, pero cuando no acompañas a alguna empresa de incentivos para poder cumplir con esto, que va a ser una carga extra para las empresas, va a ser muy complicado”. Tejada Shaar agregó que gran cantidad de empresas se pueden ir a la informalidad porque no van a poder cumplir con la formalidad que se está exigiendo. “Desde la Concanaco Servytur hacemos un llamado para que esta cantidad tan grande de iniciativas de ley que se hagan con elementos responsables, no populares”.