Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se podrá buscar la manera de reducir el impacto que podría tener en el presupuesto mensual
01:52 jueves 2 enero, 2025
San LuisPara que la cuesta de enero, no le cueste a nuestros bolsillos tan significativamente, es necesario llevar un orden, pues no se le puede dar solución a un problema si noes comprendido de manera adecuada, por ello, es necesario conocer el estado en el que están nuestras finanzas posterior a las compras navideñas que realizamos, señaló en entrevista la economista Alicia Márquez. Detalló que previo al cierre del 2024, es necesario "ver el tamaño de la situación financiera" que cada persona pudiera tener y para ello, es necesario escribir los gastos que se realizaron durante el mes de diciembre, los cuales ayudarán a conocer cuáles si estaban consideradas dentro del presupuesto mensual/anual y cuáles no. "La idea es que empecemos a identificar aquellos que fueron tarjetazo y se tendrán que pagar en enero", puntualizó. Por ello, cuando ya se tenga claridad sobre aquellos que fueron costeados con la tarjeta de crédito, se tendrá que establecer la lista de gastos que se tienen que realizar en enero para cumplir con lo establecido y a partir de esa lista se tendrá que realizar una comparación entre los gastos que si se tenían contemplados y los que no, para conocer el impacto que tendrá la cuesta de enero en la economía de cada persona. Además de que con dicha comparación, se podrá buscar la manera de reducir el impacto que podría tener en el presupuesto mensual de enero y la manera de reducir aquellos gastos que no sean tan necesarios realizar durante el primer mes del 2025, buscando realizarles recortes que ayuden a hacerle frente al pago que se tendrá que realizar por la cuesta de enero. "No se trata de no gastar nada, [...], solo se trata de reducir un poco aquellas actividades en las que se pueda llevar a cabo un ligero ahorro", añadió. Además, se puede buscar la manera de generar ingresos extras que ayuden a disminuir el impacto de los gastos extraordinarios que se realizaron, sin la necesidad de tener un nuevo trabajo, pero sí, actividades que ayuden a obtener un ingreso extra.
Por otra parte, también se puede considerar la posibilidad de diferir algunas compras que se tendrían que solventar durante el mes de enero.